Según se confirmó hace algunos minutos, las osamentas encontradas en el río Dillo con el río Blanco dieron positivo al análisis de ADN de su familia. Desde abril del año pasado que se perdió su paradero, luego de salir a dar una caminata en un sector rural de la comuna. Gaston estudiaba medicina veterinaria y su familia nunca bajó los brazos hasta encontrarlo, pese a la poca diligencia de la fiscalía, como señalaron sus familiares.
La PDI realiza exámenes y peritajes forenses de ADN para dar con la identidad de los restos encontrados.
Según recientes informes en la ruta Victoria Curacautín habría un bloqueo con árboles, con los cuales habría chocado un camión. En Rari Ruca, Curacautín, se habla de pérdidas totales en un atentado que afectó a la escuela del sector y además bloqueo de carretera, lo que también ocurre entre Collipulli y Angol. Aquí video.
La solicitud vino del diputado de Renovación Nacional Juan Carlos Beltrán, quien dijo que en todo caso, a él no le correspondía definir el lugar dónde se instalaría. Los profesores de la escuela se oponen a la medida que sometería a los alumnos a vivir día a día la "militarización" de La Araucanía y al riesgo de tener armas cerca.
Gaston Ortega Chacon, de 20 años, salió a caminar en la parcela de su padre, kilometro 4,5 camino a Tolhuaca, en el sector "La Jaula. Se encuentra perdido desde el domingo en la tarde.
Con pilotos de todo el país, la carrera comenzará hoy 12 de febrero a las 18:00 horas en Curacautín.
El tribunal señala que los actos invocados como discriminatorios y racistas, consistentes en amenazas, daños, actos de incitación al odio expuestos por la parte recurrente, no aparecen determinados de forma fehaciente ni atribuibles a las instituciones demandadas.
Se incautaron 2.200 dosis de cannabis sativa, 11 plantas de la misma especie vegetal y 100 dosis de clorhidrato de cocaína. Hubo cinco detenidos que fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para el correspondiente control de detención.
Los ediles de las comunas de Traiguén y Curacautín se refirieron a los hechos ocurridos el pasado 2 de agosto, donde grupos de civiles realizaron ataques y daños que afectaron a edificios municipales y a personas que se encontraban en su interior.
Se trata de Marcos Baeza de 45 años quien sufrió un grave accidente laboral mientras se desempeñaba en faenas madereras y quien dentro de sus secuelas quedó con hemiplejia izquierda y un defecto craneal agudo. Actualmente vive con una pensión de invalidez que no supera los 150 mil pesos.
15 beneficiarios de las comunas de Lonquimay, Curacautín y Melipeuco sumaron nuevos conocimientos en turismo aventura. El curso WFR fue una capacitación de emergencias y primeros auxilios.
En el fallo, el tribunal de alzada consideró que el recurso de amparo no es la vía idónea para conocer los reclamos formulados. Además, aclara que al no ser una acción de carácter popular o universal, requiere una mínima individualización de los afectados y debe cumplirse el supuesto de "una efectiva privación de libertad o un peligro de que ello ocurra".