
Corte deja en libertad al lonco de Temucuicui Víctor Queipul
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
Mientras tanto la jefa de Administración y Finanzas fue destituida y una compañera de trabajo -con igual responsabilidad- fue suspendida y se rebajó su sueldo.
La Región22/05/2025De acuerdo a una acuciosa investigación de la Contraloría General de la República (CGR), que detectó un desfalco que inicialmente se había denunciado por $80 millones, pero que terminó siendo por $157.518.964, entre noviembre de 2019 y marzo de 2023 fue sustraída esta cantidad de recursos, a través de transferencias autorizadas con las claves de BancoEstado de las funcionarias Viviana Cid Garrido, Jocelyn Barrera Barrientos y Yessenia Toledo Contreras, bajo el accionar de Carlos Salinas, funcionario que realizó una manipulación irregular de registros contables relacionados con el pago de remuneraciones, además de justificar transacciones irregulares mediante conciliaciones bancarias falsas.
El mismo día que se realizó la denuncia, Salinas, del Departamento de Administración y Finanzas de Curacautín, falleció en un extraño accidente automovilístico en la ruta Los Sauces-Traiguén, al chocar de frente un camión que transitaba por el lugar.
Por otro lado, Yessenia Toledo es pareja del alcalde Hugo Vidal y mantienen hijos en común, no obstante que al no estar casada con el edil, ha permanecido trabajando bajo su jefatura, aprovechando un vacío legal que de estar casada legalmente, la habría obligado de renunciar.
Sin embargo, lo que ha llamado la atención a los vecinos de Curacautín, no es sólo que Toledo haya permanecido trabajando bajo la dirección de su pareja, el alcalde Vidal, sino que no haya sido sancionada ni formalizada, pese a que sus claves bancarias también autorizaron transferencias a favor del fallecido Carlos Salinas.
"Se determinaron para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 1 marzo de 2023, la existencia de transferencias bancarias improcedentes por la suma de $157.518.964, cuyos dineros fueron transferidos a la cuenta corriente del exfuncionario Señor Carlos Salinas, a pesar de que no era apoderado del banco y tampoco tenía asignado un token ...", dice el informe de la Contraloría, cuyo resultado adelantó AraucaniaDiario en diciembre de 2023.
El tema, es que el Informe Final N°884, de 2023 señala en su numeral 7, que fueron cuatro (4) las autorizaciones con el perfil de "apoderados del banco" que permitieron las transferencias improcedentes, dentro de ellas, la de Yesenia Toledo, pareja del alcalde de Curacautín.
"En ese contexto, según la información proporcionada por BancoEstado ... se logró constatar que que los funcionario que autorizaron y provisionaron dichos abonos ... fueron doña Viviana Cid Garrido, directora de administración y finanzas, Yoselin Barrera Barrientos, profesional del departamento de Administración y Finanzas y Yesenia Toledo, habilitada de Finanzas ...", dice el informe de la CGR.
De acuerdo a lo investigado por la Contraloría y constatado en un sumario realizado en contra de las funcionarias, Carlos Salinas le habría sustraido en varias ocasiones sus "token" o dispositivo de clave bancaria, a Viviana Cid, Yoselin Barrera y a Yesenia Toledo, para luego aprobar las transferencias con las que desvió los 157 millones de pesos.
Así, cada transferencia habría recibido el código del token de Viviana Cid y Yoselin Barrera, o de Viviana Cid y Yesenia Toledo, ya que debía autorizarlas la jefa de finanzas (Viviana Cid) más otra funcionaria del departamento.
Aún faltaban las sanciones administrativas para las involucradas, así que la Contraloría General de la República dictaminó en el caso de Viviana Cid su destitución, la cual ya habría sido decretada por el alcalde Hugo Vidal.
Sin embargo, según información a la que accedió AraucaniaDiario en exclusiva, para las otras dos funcionarias involucradas, la decisión fue diferente: mientras que Yoselin Barrera recibió una sanción de suspensión del empleo por 30 días con goce del 70 % de su remuneración y una anotación de demérito; Yessenia Toledo, actual pareja del alcalde, no fue sancionada ni se le formularon cargos.
Lo anterior debido a que el fiscal que instruyó el sumario, Fabián Esparza, determinó que Yessenia Toledo no había recibido nunca su token bancario (pese a que el retiro y entrega desde el banco es personal), esto en base a un correo electrónico donde la mujer le dice que nunca lo había utilizado, afirmación inverosimil que el funcionario de la Contraloría creyó.
Así las cosas, de las tres funcionarias del Departamento de Administración y Finanzas involucradas, sólo la pareja del alcalde libró sin sanción.
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.
Uno de los servidores del GORE Araucanía fue intervenido a eso de las 5 de la mañana de ayer miércoles y desde entonces se encuentran trabajando para restablecer sus servicios.
El juzgado de Garantía de Temuco dejó en libertad a la autoridad mapuche, pero mientras se decide la apelación de fiscalía, fue trasladado a Concepción.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.