
Boxeador Joel Mayo fallece tras ser apuñalado en Villarrica
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
En un encuentro realizado en el recinto de ferrocarriles de la comuna, se reconoció y valoró a quienes ejercen este oficio que mantiene viva la cultura ancestral en La Araucanía.
La Región29/11/2024Cerca de mil personas participaron de una nueva edición del tradicional encuentro de artesanos de la comuna de Curacautín, popular fiesta que se desarrolló en el marco del Día nacional del Artesano y que tuvo por objetivo preservar, visibilizar y fomentar el trabajo de quienes ejercen este ancestral oficio.
La actividad organizada por el Taller Laboral Ruka Elugen y apoyada por el Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía y la municipalidad de Curacautín, contó con la participación de 100 expositores de la región, quienes dieron vida a esta actividad que se desarrolló en la estación de ferrocarriles de la cordillerana comuna, ocasión en la que se reconoció y valoró el trabajo de los artesanos de La Araucanía.
En ese sentido, Carlos Fuentes, gobernador (s) de La Araucanía, dijo que “no podemos perder la cultura, menos en nuestra Región donde las prácticas ancestrales han traspasado generaciones e incluso las adoptan a los tiempos actuales. Es por eso que, como Gobierno Regional quisimos apoyar esta actividad para celebrar a los artesanos de nuestra región, valorar el trabajo que realizan, pero también darles el espacio para que den a conocer sus creaciones. Muchos de ellos, convirtieron este oficio en una fuente de trabajo, en el ingreso familiar, entonces, poder apoyarlos es fundamental”.
Por su parte, Saturnino, Valdebenito, artesano que trabaja en madera y picollo, dijo que “tratamos de hacer todo con madera nativa para que tenga alusión a la zona donde estamos viviendo (…) Es muy bueno porque a nosotros nos permite expandirnos y dar a conocer lo que hacemos”.
Además, José Cheuquepan, artesano de Curacautín, contó que “trabajo en madera, en recolección de la zona. Aquí puede ver pura madera nativa de la zona de recolección, de río, enterrada y árboles que caen, los más grandes”, agregando que la feria es “algo bueno para nosotros, los artesanos, y que se sigan generando no más estas cosas, porque generan ganancias para el pueblo en general, pues no hay solamente para nosotros”.
Para Karina Casanova, visitantes de la expo artesanos 2024, estas actividades son necesarias para que los artesanos puedan dar a conocer sus trabajos y manifestó que “muy lindo todo. Harta gastronomía, hartos artesanos, todo muy bonito. Maravilloso, harta actividad que reúne a la familia es muy lindo y un espacio fundamental para impulsar la economía de la zona”.
La masiva actividad que permitió fomentar el turismo regional y relevar la imagen del artesano en la cadena de valor en el turismo, contó con la participación de artesanos de diversos puntos de la región quienes exhibieron sus creaciones al público local, logrando impulsar la economía de la zona.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La secretaria general del partido Macarena Cornejo, dijo que en la elección pasada no le entregaron su apoyo y que no hicieron campaña por él.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.