
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Ambos son carabineros y le habrían enseñado a su hijo -también menor de edad- a manipular el arma de aire comprimido.
La Región27/09/2023Múltiples son las noticias que año a año enlutan el país por niños muertos a causa de disparos con armas de aire comprimido y en este caso, la tragedia ocurrió en Curacautin a fines del año pasado, cuando la familia del niño fallecido concurrió de visita a la casa de un matrimonio de carabineros, ambos sargentos 2do.
Mientras los padres compartían y los niños jugaban en el patio, el hijo de los dueños de casa le disparó con un rifle de aire comprimido, al niño de 8 años que visitaba la casa, impactándole en la cabeza y provocándole la muerte.
Maryorie Chabouty, madre del niño fallecido, espera que la institución de Carabineros le de la baja a estos funcionarios, ya que según asegura, ellos fueron quienes le enseñaron a su hijo a manipular el arma. “En redes sociales de estos dos funcionarios siempre se jactaban de que su hijo sabía manipular este armamento como si nada. Cuando falleció mi hijo, ellos eliminaron toda evidencia. Familiares se antepusieron y alcanzaron a guardar algunas cosas, algunas imágenes y un video”, dijo la mamá del niño fallecido.
“Hasta aquí, ellos no se han disculpado. No nos han pedido perdón. Hasta aquí sabemos que hay responsables, que son estos dos funcionarios. Gracias a eso mi hijo hoy día no está, aquí se necesita hacer justicia de alguna manera. Buscamos que den de baja a estos carabineros, que es la pena mayor que podemos obtener; que los den de baja a ellos, en este caso”, agregó Maryorie Chabouty.
Al respecto desde Carabineros explicaron que se trata de un accidente que ocurrió en el ámbito privado y que no corresponden sanciones por parte de la institución.
“No es un hecho que se haya ejecutado a consecuencia de un acto de servicio o de una acción intencional de un carabinero. Lo hace un menor de edad y que afecta a otro menor de edad. Ese es el contexto. Para nosotros es doloroso”, dijo el jefe de la Novena Zona de Carabineros Araucanía, el general Manuel Cifuentes.
Por su parte desde la fiscalía se confirmó que se inició una investigación en contra de los padres del menor que percató el arma de aire comprimido, por cuasidelito de homicidio.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.