
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
No se registraron heridos ni se reportaron personas que hayan llegado de forma posterior hasta centros asistenciales.
La Región02/03/2024Ayer se tomó conocimiento del ataque a una faena forestal que cuenta con resguardo policial en Victoria, camino hacia Curacautín. Se trata del predio Santa Colina, hasta donde llegó un grupo indeterminado de personas y comenzó a apedrear a personal policial.
De acuerdo al jefe de zona de Carabineros general Manuel Cifuentes, en el lugar se escucharon disparos en contra de los funcionarios policiales que cumplen con la medida de protección del predio forestal.
“Carabineros estaba dando cumplimiento a una medida de protección en el fundo Santa Colina, en la comuna de Victoria, es en ese escenario que se percatan que había individuos que comienzan a lanzar objetos contundentes y posteriormente se escuchan disparos hacia el personal policial, que al operar el vehículo blindado no sufrió ningún tipo de lesión“, detalló el mayor Cifuentes.
“Eso obligó a que los carabineros repelieran ese ataque ilegal y se generara un proceso para resguardar a personal de los trabajadores forestales, pero también de las personas que están beneficiadas por esta medida de protección”, agregó.
No se registraron heridos ni se reportaron personas que hayan llegado de forma posterior hasta centros asistenciales.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.