
Concejales rechazan votar destitución del administrador municipal de Temuco
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de Conadi, entregó las resoluciones donde el estado se compromete a restituir sus tierras a comunidades de Curacautín, Padre las Casas y Freire.
La Región12/11/2023Continuando con su política de acelerar las restituciones territoriales a las comunidades indígenas, la actual administración de Conadi, otorgó resoluciones con informe jurídico administrativo favorable a 4 comunidades con títulos de merced con una antigüedad superior a los 100 años que acreditan su problema de tierras.
Las comunidades que recibieron sus documentos de aplicabilidad fueron la Folil Pehuenia de Curacautín, Antonio Quidel Cayuqueo 2 de Padre las Casas, Antonio Hueñir y Francisco Huenchuñir de la comuna de Freire.
Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de Conadi, señaló que “entregamos resoluciones de aplicabilidades para cuatro comunidades mapuche que llevaban bastante tiempo tramitando su derecho a restitución territorial, logrando un objetivo largamente anhelado. El estado a través de Conadi reconoce que existe un problema de tierras que debe ser resuelto”.
En tanto, Francisco Arellano, Encargado Nacional del Plan Buen Vivir, manifestó que “estamos muy agradecidos de estar presentes en este importante momento para las comunidades mapuche donde el estado les reconoce el derecho a la restitución territorial, es una señal del trabajo que ha estado realizando la actual administración de Conadi y su Director Nacional”.
Juan Bernardo Collio Llanquinao, lonko de la comunidad Antonio Quidel Cayuqueo 2, aseguró que “venimos mucho tiempo peleando por nuestras tierras por lo que la aplicabilidad es algo muy grande por lo que luchamos durante mucho tiempo, estamos contentos y esperanzados en sembrar y tener animales cuando nos restituyan nuestras tierras”.
Por su parte, Alfredo Huircaleo, Dirigente de la comunidad Folil Pehuenia de Curacautín, señaló que “estamos esperando desde el año 2009 nuestra aplicabilidad, nuestra comunidad está muy contenta, nuestra lucha fue sin violencia siempre privilegiando el dialogo”.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.