Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
Le ofreció 60 mil pesos al personal que lo fiscalizó por circular a exceso de velocidad, luego de ser detenido en un centro carretero de rutina, en un automóvil de alta gama.
La Región14/03/2023Equipo AraucaniaDiarioUn ciudadano chino, cuya identidad no se informó, será formalizado hoy en el Juzgado de Garantía de Curacautín, luego de que intentara sobornar a un carabinero que lo detuvo para un control rutinario, luego de detectar que circulaba a exceso de velocidad en la localidad de Malalcahuello, conduciendo un vehículo de alta gama (Mercedes Benz).
“A partir de este momento usted está detenido por sobornar a Carabineros de Servicio (…) usted cometió una infracción al tránsito, lo que me está pasando aquí son 60 (mil pesos). Esto en Chile no se puede hacer, no se puede sobornar a la policía”, le manifestó el carabinero de la dotación del Retén Malalcahuello, al ciudadano chino, según un video que se viralizó.
Así lo confirmó además, el comisario de Carabineros de Curacautín, el mayor Franz Bohmwald, quien precisó que el hecho ocurrió durante un servicio preventivo que fiscaliza los desplazamientos vehiculares en la ruta internacional que llega al paso de Pino Hachado.
“Al ser notificado de su infracción, este le ofrece dinero al personal de servicio. Retorna a su vehículo y dentro de su pasaporte ingresa tres billetes de 20 mil pesos, haciendo una suma de 60 mil pesos”, dijo el oficial.
"... los cuales los entrega al personal de Carabineros. Carabineros en el lugar notifica del delito que habría cometido, siendo detenido por cohecho" ,agregó el mayor.
Así y luego de confirmar con el fiscal de turno, el ciudadano chino fue dispuesto para su formalización el día de hoy, luego de lo cual quedará en libertad, según la medida cautelar a la cual lo dejen sujeto.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.