El edil de Loncoche Alexis Pineda fue detenido por Carabineros manejando un vehículo municipal en estado de ebriedad, luego de intentar huir y ofrecer "llegar a un acuerdo", ya que era "alcalde". Sin embargo la fiscalía regional no consideró el agravante de que era un funcionario público y le concedió una salida alternativa.
Esto, luego de que se "congelara" el convenio con la Fundación Urbanismo Social, fuertemente cuestionada por sus lazos con personeros del actual Gobierno y los convenios que ejecuta.
El ente contralor informó que no existe ningún impedimento para gestionar servicios en clínicas privadas. En La Araucanía dos menores fueron trasladados fuera de la región por no haber disponibilidad de camas UCI en hospitales del sistema público regional.
Los cuadernos repartidos en establecimientos educacionales incluyeron una guía con orientaciones para “una transformación cultural” en materia de diversidad sexual.
Enrique Montero habría tenido un pleito con un funcionario de Rentas Municipales por un problema sentimental, fue detenido por Carabineros y formalizado por la agresión.
El Plan fue presentado bajo el mandato de Jorge Jaramillo. La denuncia presentada por 4 concejales de la época por incumplir actos y plazos establecidos, fue acogida por el ente contralor.
La denuncia fue ingresada al ente contralor por el diputado Miguel Mellado, advirtiendo la desigualdad en las asignaciones que privilegiaban a la comuna de Ercilla, por sobre otras comunas de la región.
A raíz de los hechos denunciados el ex alcalde habría desvinculado al entonces director ejecutivo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco Gilberto Montero.
Cerca de 300 comunidades con aplicabilidad esperan hace años proceso de compra de tierra y otras 600 además esperan por este reconocimiento legal.
Algunas de estas irregularidades se asocian con el otorgamiento de asignaciones a varias trabajadoras, lo que fue denunciado en su oportunidad por los concejales José Lizama y Luis Marican.
"…cuando se realiza el plan de trabajo se fijan claramente los horarios de ruido, las horas de obras y flujo de tránsito vehicular, las áreas donde pueden circular los vehículos, y las obras de mitigación, y aquí claramente no ha ocurrido nada de eso", señaló el parlamentario.
El ente contralor detectó una serie de anomalías que no fueron subsanadas y a raíz de las cuales el servicio deberá instruir las investigaciones necesarias para determinar a los responsables y sancionarlos.