Los cuadernos repartidos en establecimientos educacionales incluyeron una guía con orientaciones para “una transformación cultural” en materia de diversidad sexual.
Enrique Montero habría tenido un pleito con un funcionario de Rentas Municipales por un problema sentimental, fue detenido por Carabineros y formalizado por la agresión.
El Plan fue presentado bajo el mandato de Jorge Jaramillo. La denuncia presentada por 4 concejales de la época por incumplir actos y plazos establecidos, fue acogida por el ente contralor.
La denuncia fue ingresada al ente contralor por el diputado Miguel Mellado, advirtiendo la desigualdad en las asignaciones que privilegiaban a la comuna de Ercilla, por sobre otras comunas de la región.
A raíz de los hechos denunciados el ex alcalde habría desvinculado al entonces director ejecutivo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco Gilberto Montero.
Cerca de 300 comunidades con aplicabilidad esperan hace años proceso de compra de tierra y otras 600 además esperan por este reconocimiento legal.
Algunas de estas irregularidades se asocian con el otorgamiento de asignaciones a varias trabajadoras, lo que fue denunciado en su oportunidad por los concejales José Lizama y Luis Marican.
"…cuando se realiza el plan de trabajo se fijan claramente los horarios de ruido, las horas de obras y flujo de tránsito vehicular, las áreas donde pueden circular los vehículos, y las obras de mitigación, y aquí claramente no ha ocurrido nada de eso", señaló el parlamentario.
El ente contralor detectó una serie de anomalías que no fueron subsanadas y a raíz de las cuales el servicio deberá instruir las investigaciones necesarias para determinar a los responsables y sancionarlos.
Según informó La Segunda, Bersezio habría declarado que corresponde a la devolución de un préstamo realizado por el ex parlamentario, quien es investigado además por asesorías pagadas con recursos de la Cámara de Diputados y donde la seremi habría recibido a través de una sociedad, más de 67 millones de pesos en un lapso de 4 años. Mientras tanto, en marzo vence el plazo para que la autoridad regional devuelva los valores observados por la Contraloría en reciente fiscalización.
En su informe final el ente contralor reiteró y mantuvo las observaciones que habían sido anunciadas en exclusiva por AraucaniaDiario, las cuales incluyen cálculo erróneo de horas extra y registros de asistencia con uno o más días de ausencias, omisiones en los registros de salida y retiros anticipados; dineros que fueron pagados como remuneración y que deberán ser devueltos por los funcionarios.
Al menos una decena de inmuebles del sector Portal San Francisco estarían siendo arrendados o se encontrarían en desuso. De acuerdo a la normativa vigente, para las viviendas adquiridas con aplicación del subsidio habitacional, estos inmuebles deberán ser habitados personalmente por el beneficiario del subsidio y/o su núcleo familiar, a lo menos, durante cinco años contados desde su entrega.