
UCSC entre las 10 mejores universidades chilenas en investigación científica
La Universidad Católica de la Santísima Concepción alcanza, por primera vez, el Top 10 nacional en productividad científica de alto impacto.
La Contraloría lo detectó al cruzar datos de la Fiscalía y del Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado.
Chile y el Mundo01/07/2025Un nuevo informe de la Contraloría General de la República (CGR), determinó que 3.532 funcionarios públicos presentaron licencias médicas emitidas por alguno de los 44 médicos investigados por la Fiscalía, facilitar o vender estos documentos.
Según el informe presentado este lunes, que detalla los resultados de un análisis realizado a partir de un listado que develó el Ministerio Público, el que contiene 10.111 licencias médicas entre 2020 y 2022 por los mentados facultativos, estos funcionarios públicos siguen trabajando para el Estado.
"Al cruzar esta información con el Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado (Siaper) y otras bases institucionales, la CGR detectó que de las 6.632 personas receptoras, los 3.532 funcionarios ya mencionados se encontraban en ejercicio a junio de 2025", dice el comunicado del ente contralor.
El informe establece además que todos los médicos investigados son de nacionalidad extranjera y que 10 de ellos ejercieron como funcionarios públicos entre 2019 y 2024, mientras que cinco no habían aprobado el Examen Único Nacional de Competencias Médicas (Eunacom).
Sobre esto último, el ente contralor añadió: "los servicios públicos que hayan contratado a médicos extranjeros deberán acreditar los motivos por los cuales dichos profesionales no contaban con su Eunacom".
La Universidad Católica de la Santísima Concepción alcanza, por primera vez, el Top 10 nacional en productividad científica de alto impacto.
La autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu supuestamente habría sido coautor de un atentado incendiario al predio de un parlamentario de derecha.
Los periodistas Rafael Prieto Zartha y Carlos Alberto Vélez, de la página Amigos de Paipa denunciaron el acoso promovido por el alcalde Germán Ricardo Camacho.
El Sernac inició un Procedimiento Voluntario Colectivo para compensar a los consumidores que se vieron afectados por la vulneración a su información.
Un reportaje de Antena 3 TV expuso los impactos de la industria salmonera en nuestro país: contaminación por plásticos, uso excesivo de antibióticos, muerte de buzos y persecución de lobos marinos.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.