Funcionarios municipales están "enojados" con Dorothy por fiscalización a licencias médicas

Fabián Caballero de la Federación Nacional de Trabajadores Municipales, la acusó de buscar un impacto comunicacional y mediático en tiempo de elecciones.

La Región03/06/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Dorothy Perez
Dorothy Perez

Funcionarios municipales criticaron duramente a la contralora general Dorothy Pérez, acusándola de actuar con motivaciones políticas y mediáticas en el reciente escándalo de licencias médicas, luego de que se detectara que más de 25 mil empleados públicos habrían viajado al extranjero, mientras estaban con licencia médica, incluyendo casos reiterados como los de la comuna de Lonquimay o Temuco.

Sin embargo, desde la Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (Fentramuch) salieron a atacar a la contralora general Dorothy Pérez, acusándola de buscar impacto comunicacional y mediático.

"Nos preocupa, que se están alterando los procesos administrativos de nuestro estado, de nuestras instituciones, por un impacto comunicacional y mediático de la contralora (Dorothy Pérez), que ha querido hablar a través de los medios en un proceso preelectoral, generando una opinión tendenciosa respecto de la función pública y un desprestigio nacional respecto al rol que cumplieron los trabajadores públicos y municipales", acusó Fabián Caballero, presidente nacional de la Fentramuch.

Alcaldes

Asimismo, Caballero apuntó contra los alcaldes y dijo: "denunciamos la forma poco rigurosa de investigar de los alcaldes. Nos preocupa que a contar de ahora se instale de manera permanente un procedimiento express para perseguir y despedir trabajadores municipales, no importando el motivo ni el carácter de la falta".

"Los alcaldes no pueden sancionar directamente a los trabajadores que incumplan su reposo ... las acciones dependerán de lo que los alcaldes quieran hacer con los trabajadores. Dependerá de quién lleve adelante el sumario y de las indicaciones que el alcalde le dé al fiscal", agregó.

"Se ha roto en este caso el principio de imparcialidad, autonomía y objetividad para investigar, pues los alcaldes están instalando opiniones tendenciosas solicitando destitución inmediata de trabajadores sin derecho a defensa, alterándose el estado de derecho", acusó Caballero además.

Legítimo derecho a defensa

"Exigimos que toda investigación se sustente en procedimientos administrativos objetivos, herramientas de auditoría rigurosas y mecanismos que garanticen el legítimo derecho a defensa del trabajador municipal", dijo el dirigente.

"Todos los ciudadanos chilenos y chilenas, tienen derecho a la presunción de inocencia, tienen derecho a defenderse ... consideramos que han sido los alcaldes y alcaldesas, de una manera antitrabajadores, anunciar en una serie de declaraciones de que van a destituir trabajadores, cuando a ellos no les corresponde mencionar sanciones de estas características, porque eso es la conclusión de una investigación previa, que lleva a cargo un fiscal", finalizó Fabián Caballero.

Funcionarios publicos de vacaciones en el Caribe - fotografia referencialDe vacaciones con licencia médica: 342 funcionarios municipales de Temuco salieron del país "enfermos"
Contralora General Dorothy Perez"Huracán" Dorothy va ahora por los "viajeros nacionales" con licencia médica
Te puede interesar
Lo más visto