
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El municipio tampoco realizó una propuesta pública para adquirir el equipamiento de emergencia a la empresa Agrícola Sebastián Garcés Garcés EIRL.
La Región09/09/2024La Contraloría General de la República (CGR), determinó que el municipio de Collipulli compró dos desfibriladores por $9.996.000, mediante una orden de compra asociada a un contrato que había suscrito en 2022 con la empresa Agrícola Sebastián Garcés Garcés EIRL, para adquirir productos de supermercado.
Según la CGR esto implicó una alteración del contrato, ya que los desfibriladores no estaban contemplados en las bases administrativas del convenio. "Además, dicha compra tampoco se realizó a través de una de las modalidades dispuestas para ello en la legislación, ya sea licitación pública, convenio marco, trato directo o licitación privada, contraviniendo el principio de probidad administrativa, al haberse omitido o eludido la propuesta pública", señala el ente contralor.
Por otro lado, se verificó que el desembolso de $ 9.996.000 por ambos desfibriladores, bajo la modalidad de productos “no previstos”, vulneró lo dispuesto en las bases administrativas del contrato con la empresa Agrícola Sebastián Garces Garces EIRL, que establecían que la compra bajo este procedimiento no podía superar las 30 UTM -equivalente a $ 1.834.710 a diciembre de 2022.
"La Contraloría Regional determinó que el municipio ha utilizado un inadecuado criterio de la normativa al adquirir productos categorizados como “no considerados” en el contrato original, y que sí formaban parte del itemizado integrante de dicho acto administrativo", manifestaron.
Tras los hallazgos de la auditoría, la Contraloría Regional de La Araucanía instruirá un sumario para determinar las eventuales responsabilidades de los funcionarios que, con su actuación u omisión, permitieron la ocurrencia de los hechos objetados.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.