
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
El municipio tampoco realizó una propuesta pública para adquirir el equipamiento de emergencia a la empresa Agrícola Sebastián Garcés Garcés EIRL.
La Región09/09/2024La Contraloría General de la República (CGR), determinó que el municipio de Collipulli compró dos desfibriladores por $9.996.000, mediante una orden de compra asociada a un contrato que había suscrito en 2022 con la empresa Agrícola Sebastián Garcés Garcés EIRL, para adquirir productos de supermercado.
Según la CGR esto implicó una alteración del contrato, ya que los desfibriladores no estaban contemplados en las bases administrativas del convenio. "Además, dicha compra tampoco se realizó a través de una de las modalidades dispuestas para ello en la legislación, ya sea licitación pública, convenio marco, trato directo o licitación privada, contraviniendo el principio de probidad administrativa, al haberse omitido o eludido la propuesta pública", señala el ente contralor.
Por otro lado, se verificó que el desembolso de $ 9.996.000 por ambos desfibriladores, bajo la modalidad de productos “no previstos”, vulneró lo dispuesto en las bases administrativas del contrato con la empresa Agrícola Sebastián Garces Garces EIRL, que establecían que la compra bajo este procedimiento no podía superar las 30 UTM -equivalente a $ 1.834.710 a diciembre de 2022.
"La Contraloría Regional determinó que el municipio ha utilizado un inadecuado criterio de la normativa al adquirir productos categorizados como “no considerados” en el contrato original, y que sí formaban parte del itemizado integrante de dicho acto administrativo", manifestaron.
Tras los hallazgos de la auditoría, la Contraloría Regional de La Araucanía instruirá un sumario para determinar las eventuales responsabilidades de los funcionarios que, con su actuación u omisión, permitieron la ocurrencia de los hechos objetados.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
El parlamentario de RN se demarcó de la postura general de los congresistas de Chile Vamos y señaló que no está de acuerdo con reponer esta medida.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.