Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El ente contralor analizó una denuncia anónima realizada contra el alcalde Manuel Macaya (RN) y confirmó que compras se hicieron por licitación y que comerciante que ganó la propuesta no es familiar del edil, como señalaba la acusación. "En consecuencia, no se advierten irregularidades en las adquisiciones realizadas al proveedor en cuestión, en lo concerniente a inhabilidades por vínculos de parentesco, como tampoco respecto al giro comercial que éste posee", sentenció el ente contralor.
La Región31/08/2020Equipo AraucaniaDiarioAl parecer la campaña por la alcaldía de Collipulli ya partió, pero no de la mejor manera, ya que si bien es cierto la Contraloría General de la República está para investigar y sancionar los actos del servicio público, ante "denuncias ciudadanas", sin un responsable final, también debe investigar, pero hace perder tiempo y recursos del ente contralor cuando se trata de denuncias infundadas.
Así sucedió con la acusación que recibió e investigó en contra del edil Manuel Macaya (RN), a quien se le denunció por haber realizado una supuesta compra de insumos sin licitación y que le habría adjudicado a un comerciante que era familiar directo del alcalde; lo que era falso, en ambos puntos.
"Este Organismo de Control ha decidido requerir informe a la Municipalidad de Collipulli, con motivo de una denuncia ciudadana en redes sociales, relacionada con la adquisición de alimentos y útiles de aseo, a una empresa cuyo giro comercial sería el de botillería, y el propietario tendría relación de parentesco con el alcalde", comienza el dictamen.
En primer lugar, la Contraloría verificó que la compra sí se había realizado mediante licitación y no había sido una compra "a dedo", como señalaba la denuncia anónima.
"... con fecha 11 de junio de 2019, se licitó a través de la plataforma www.mercadopúblico.cl ID 3153-16-LQ19, el contrato de suministro para adquirir productos de supermercado, tales como, abarrotes, carnicería, panadería, pastelería, bebidas, lácteos, verdulería, materiales e insumos de aseo y otros, el cual fue adjudicado a la empresa Agrícola Sebastián Álvaro Garcés Garcés EIRL, y aprobado por el decreto alcaldicio N° 2.349, de 3 de septiembre de igual año", dice el informe del ente contralor.
"Luego, de las validaciones realizadas con información obtenida del Servicio de Registro Civil e Identificación, se constató que no existe vínculo de consanguineidad ni de afinidad en los términos establecidos en la citada normativa, entre el señor Manuel Macaya Ramírez, alcalde de la Municipalidad de Collipulli, y el señor Sebastián Álvaro Garcés Garcés, propietario de la empresa adjudicataria del contrato de suministro antes mencionado", agrega la Contraloría.
"... en cuanto al giro comercial de la referida empresa, de la revisión en la página web del Servicio de Impuestos Internos, www.sii.cl, se constató que la empresa Agrícola Sebastián Álvaro Garcés Garcés EIRL, posee actividades de venta al por menor de alimentos en comercios especializados (almacenes pequeños y minimarket), venta al por menor de alimentos en comercios especializados de frutas y verduras, venta al por menor de alimentos en comercios especializados de huevos, confites y productos alimenticios, venta al por menor de bebidas alcohólicas y no alcohólicas en comercios especializados (botillerías) y ventas al por menor de artículos de ferretería y materiales de construcción, los cuales le permiten comercializar los productos adquiridos por la Municipalidad de Collipulli", dice el ente contralor respecto de lo denunciado.
"En consecuencia, no se advierten irregularidades en las adquisiciones realizadas al proveedor en cuestión, en lo concerniente a inhabilidades por vínculos de parentesco, como tampoco respecto al giro comercial que éste posee", sentencia la Contraloría General de la República.
Denuncias anónimas
Sin embargo, el tema de las denuncias anónimas y en tiempos de campaña no son extrañas. Al año son múltiples los casos y cuando se acerca el período eleccionario, aumentan, algo que en este caso, al parecer habría sido bien aprovechado. Así, el año pasado a contar de octubre la Contraloría tuvo un aumento de mas de un 27% en denuncias a través de la web, según investigó BioBioChile.
"De acuerdo con los datos de Contraloría obtenidos por BioBioChile, el 2019 anotó un récord histórico en cantidad de denuncias a través de la web alcanzando más de 20 mil, lo que se traduce en un aumento cercano al 27% respecto al año anterior", señala el medio de comunicación.
Y en este caso, la denuncia anónima en contra del alcalde Manuel Macaya (RN) no pasó desapercibida para quien podría ser su próximo contrincante, el ex edil de Collipulli Rosales (PS), quien a raíz de la denuncia escribió en su fan page de Facebook: "Más allá de si existe vínculo de parentezco o no con quién es el proveedor me parece que lo mas reprochable moralmente y que atenta contra el dolor y angustia de la gran necesidad por alimentos, es que los dineros Fiscales sean utilizados para lucrar en vez de ayudar, cuando los vecin@s de Collipulli hoy comparten su pedazo de pan con vecinos y la madre deja de comer para que lo hagan sus hijos, duele el alma e indigna como cobran precios abusivos y el alcalde permite que se hagan esos pagos".
Hasta el momento, el alcalde Macaya no ha confirmado si presentará acciones legales en contra de quienes resulten responsables de la denuncia que la Contraloría desestimó.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.