Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La opción impulsada por el Partido Socialista viene a la inauguración del año académico de la Universidad de La Frontera y hablará de los desafíos pendientes a la reforma del sistema político chileno.
La Región12/04/2024De acuerdo a un reportaje del diario La Tercera, las negociaciones para definir al nuevo contralor general de la República, nuevamente se habrían estancado luego de que la candidata que iba a proponer el Presidente Boric, Dorothy Perez, se hubiese descartado -entre otros motivos- luego de que se revelara su relación con Leonarda Villalobos, parte de la trama de mensajes y presuntos sobornos del abogado Luis Hermosilla. Por lo mismo, el nombramiento estaría "pausado".
Sin embargo, según La Tercera también hay una causa de índole más político en el congelamiento de la decisión: una incipiente negociación que involucra especialmente a Renovación Nacional (RN) y al Partido Socialista (PS) para vincular la definición de la Contraloría a las nominaciones de la Corte Suprema.
Y es que en la última semana habría surgido una oferta de parte de la bancada de RN, que estaría dispuesta a nombrar como nuevo contralor a un jurista ligado al socialismo, siempre y cuando tenga un currículum académico y profesional acorde al cargo.
A cambio, señala La Tercera, el PS debería ceder para que la oposición proponga más ministros a la Corte Suprema que sean cercanos al ideario de la derecha. En los próximos meses el Senado debe resolver cuatro cargos del máximo tribunal (tres ministros y el fiscal), de los cuales ya hay dos vacantes.
Así, esta apertura de la derecha a nombrar un contralor socialista podría reactivar nombres que supuestamente habían sido desechados, como los académicos Juan Carlos Ferrada y Gabriel Osorio; el secretario de la Cámara, Miguel Landeros; o la misma subsecretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, ya que la derecha habría tenido dificultades para convencer a profesionales afines. Una de las últimas cartas del sector era la subcontralora subrogante, Soledad Frindt, quien no habría aceptado postularse.
Así las cosas, el abogado integrante de la Corte Suprema y académico de la Universidad de Valparaíso, Juan Carlos Ferrada, estará hoy en la inauguración del año académico de la Universidad de La Frontera, con la ponencia: "Del momento constitucional al momento institucional: los desafíos pendientes de reforma al sistema político".
En su exposición abordará lo que anunció está pendiente de modificar, según su visión, del sistema político nacional, a contar de las 11:00 hrs., en el auditorio Pablo Neruda la universidad.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.