
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Eduardo Hebel -hablando a título personal- señaló que votará en contra del nuevo texto que presentaron los consejeros constitucionales. Por su parte Joaquín Lavín llamó a votar a favor, para terminar con la incertidumbre que han generado estos procesos.
La Región08/11/2023Fue en un evento organizado por CorpAraucania que se enfrentaron el rector de la Universidad de La Frontera (UFRO) Eduardo Hebel, con el exalcalde de Santiago y Las Condes, excandidato presidencial y también docente de la Universidad del Desarrollo, Joaquín Lavín. El tema del debate, las posiciones de ambos a favor o en contra del nuevo texto constitucional.
Mientras que para Hebel, el nuevo texto constitucional -al igual que la Constitución actual- protege el sistema económico neoliberal, lo "reafirma", dijo, para el exalcalde de Las Condes Joaquín Lavin, lo importante es dejar de discutir este tema y dedicarse a cosas que son realmente importantes, como el que la economía se reactive y el país vuelva a crecer.
"Yo voy a votar a favor porque, básicamente, quiero que esto se acabe. Deseo que dejemos de discutir de este tema y que hablemos de cosas importantes, como el lograr que la economía vuelva a crecer, ese es el gran acuerdo que necesitamos todos", dijo Lavín.
"Es muy bonito escribir que somos un país social de derechos, pero si no hay plata, finalmente, va a quedar en nada", agregó el exalcalde.
Sin embargo, para Hebel importa que el modelo de desarrollo que se mantiene no es el adecuado, ya que de aprobarse, visualiza que futuras inequidades volverán a "pasarle la cuenta al país". "Hablo como Eduardo Hebel, no como rector. La verdad es que estoy cansado de ver a todos pelear. Y voy a votar en contra porque no creo que realmente termine con el proceso. Es una constitución muy unilateral que reafirma este neoliberalismo a ultranza que tiene ele paños y, por sobre todo, no pone en valor lo que significa la educación pública", manifestó.
"No hay que tener miedo de reiniciar buscando conciliar todas las fuerzas políticas", puntualizó Eduardo Hebel.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.