
110 días de cárcel v/s arraigo nacional: las dos caras del fraude al fisco en La Araucanía
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Eduardo Hebel -hablando a título personal- señaló que votará en contra del nuevo texto que presentaron los consejeros constitucionales. Por su parte Joaquín Lavín llamó a votar a favor, para terminar con la incertidumbre que han generado estos procesos.
La Región08/11/2023Fue en un evento organizado por CorpAraucania que se enfrentaron el rector de la Universidad de La Frontera (UFRO) Eduardo Hebel, con el exalcalde de Santiago y Las Condes, excandidato presidencial y también docente de la Universidad del Desarrollo, Joaquín Lavín. El tema del debate, las posiciones de ambos a favor o en contra del nuevo texto constitucional.
Mientras que para Hebel, el nuevo texto constitucional -al igual que la Constitución actual- protege el sistema económico neoliberal, lo "reafirma", dijo, para el exalcalde de Las Condes Joaquín Lavin, lo importante es dejar de discutir este tema y dedicarse a cosas que son realmente importantes, como el que la economía se reactive y el país vuelva a crecer.
"Yo voy a votar a favor porque, básicamente, quiero que esto se acabe. Deseo que dejemos de discutir de este tema y que hablemos de cosas importantes, como el lograr que la economía vuelva a crecer, ese es el gran acuerdo que necesitamos todos", dijo Lavín.
"Es muy bonito escribir que somos un país social de derechos, pero si no hay plata, finalmente, va a quedar en nada", agregó el exalcalde.
Sin embargo, para Hebel importa que el modelo de desarrollo que se mantiene no es el adecuado, ya que de aprobarse, visualiza que futuras inequidades volverán a "pasarle la cuenta al país". "Hablo como Eduardo Hebel, no como rector. La verdad es que estoy cansado de ver a todos pelear. Y voy a votar en contra porque no creo que realmente termine con el proceso. Es una constitución muy unilateral que reafirma este neoliberalismo a ultranza que tiene ele paños y, por sobre todo, no pone en valor lo que significa la educación pública", manifestó.
"No hay que tener miedo de reiniciar buscando conciliar todas las fuerzas políticas", puntualizó Eduardo Hebel.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
Pese a la negativa de la director regional del organismo, en efecto es necesario enviar una serie de documentos antes de que se autorice la quema agrícola.
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.