
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Luciano Rivas solicitó que todos los profesionales que desempeñan cargos directivos y son de confianza, presenten sus cartas de renuncia al cargo que ocupan.
Política17/04/2024En una acción inédita desde que asumiera el gobernador regional Luciano Rivas, cuando recibió el mando del último intendente de La Araucanía Víctor Manoli, la máxima autoridad del Gobierno Regional solicitó la renuncia a todos sus jefes de división y cargos de confianza, lo que incluso ingresó a través de la oficina de partes de la gobernación.
Luego de recibidas las renuncias a sus cargos, el gobernador decidirá con quién o quienes continúa y en que funciones. “El día de hoy tanto al jefe de gabinete, los seis jefes de división, la jefa de prensa y a nuestro administrador regional, les solicité como gobernador la renuncia, la carta de renuncia a todos estos funcionarios públicos y la verdad es que son mi equipo de confianza, están a disposición obviamente del gobernador y en ese sentido soy yo el que tiene que hacer la evaluación en el momento de sacarlos”, dijo Rivas.
Lo anterior se produce mientras una funcionaria del GORE -ex jefa de división- permanece en prisión preventiva y varios otros están imputados en una querella que interpuso el Consejo de Defensa del Estado, en el marco de las investigaciones del caso "Convenios" y sus distintas aristas.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.