
Funcionarias del GORE quedan con firma mensual y arraigo nacional
La jueza de garantía Viviana García resolvió en derecho y estimó que es falso que exista peligro de fuga y que las coimputadas tienen una irreprochable conducta anterior.
La jueza de garantía Viviana García resolvió en derecho y estimó que es falso que exista peligro de fuga y que las coimputadas tienen una irreprochable conducta anterior.
Antes del 1 de diciembre quienes trabajan a contrata debían ser confirmados para 2025 o en su defecto, son desvinculados a contar del 1 de enero del próximo año.
El hombre utilizó documentos tributarios de una empresa en la cual tiene interés o participación, para justificar gastos que una beneficiaria no efectuó. Fue denunciado por el gobernador regional.
La feria fue organizada por la agrupación “Somo Inclusión” y se desarrolló a través de la Corporación de Desarrollo Araucanía.
Programa ejecutado por la Universidad Autónoma de Chile ha impulsado el desarrollo económico en la Costa Araucanía, beneficiando a 95 emprendedores rurales de las comunas de Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.
El GORE, a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, apoyará la realización de ferias de fomento productivo en Temuco, Pucón y Lonquimay.
El vicerrector en Temuco Emilio Guerra valoró la indagación que realiza el Ministerio Público. Varios fiscales de La Araucania hacen clases en esta casa de estudios superior.
Luciano Rivas hizo un llamado a los emprendedores de la región a participar de este proyecto ejecutado por la Universidad Austral de Chile.
El gobernador regional Luciano Rivas, destacó el Programa “Araucanía Exporta”, que lidera el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecuta la Universidad Austral de Chile para 40 emprendedores.
Hasta el jueves 9 de mayo estarán abiertas las postulaciones para Temuco y Padre Las Casas, con una inversión de $1.539 millones y 1.572 cupos.
Luciano Rivas solicitó que todos los profesionales que desempeñan cargos directivos y son de confianza, presenten sus cartas de renuncia al cargo que ocupan.
En el frontis del Gobierno Regional de La Araucanía la gente ha depositado espontáneamente flores y velas, mientras se habilitó un libro de condolencias.
Los estudiantes vivirán durante tres meses en Europa, participando de diferentes iniciativas, en las cuales adquirirán nuevos conocimientos en innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento.
Mañana se verá la apelación en la Corte de Temuco, mientras el tribunal dio 4 meses de plazo para la investigación.
El parlamentario concurrió en el marco de la investigación que lleva adelante la fiscalía de La Araucanía a petición del Gobierno Regional, luego de presentar una querella criminal por el caso de las fundaciones Folab y Educc.
El gobernador Luciano Rivas lanzó este nuevo apoyo para fortalecer emprendimientos de mil mujeres de la región, en una iniciativa que será ejecutada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en La Araucanía.
La Policía de Investigaciones realizó las diligencias ayer en la mañana, como parte de la investigación derivada de una querella criminal ingresada por el propio gobernador regional Luciano Rivas.
La seremi de Desarrollo Social y Familia Mariela Huillipan, detalló que a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI) del SENADIS, se pudo concretar la implementación, compra de insumos y contratación de monitores para la ejecución de la inédita iniciativa que beneficia a 15 jóvenes de la comuna de Padre Las Casas.
Fue el gobernador Luciano Rivas quien presentó estas nuevas iniciativas que buscan apoyar a emprendedores con montos de $3.5 y $6 millones, de las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Toltén, Teodoro Schmidt y Puerto Saavedra.
Una serie de "prevenciones" adoptadas el año pasado garantizarían que todas las asignaciones cumplan con la normativa y requisitos, incluso más altos que los impuestos por Ley.
Las fundaciones FOLAB y EDUCC estaban respaldadas por 20 años de experiencia en la ejecución de cursos y capacitaciones. Además, el programa contó con la aprobación de Contraloría mediante la toma de razón y el seguimiento de los profesionales según el protocolo vigente.
Luciano Rivas respondió ayer a las preguntas de la prensa y explicó que todo lo que se aprueba en el Gobierno Regional de La Araucanía para por la aprobación de los Consejeros Regionales y además, en el caso de la mencionada Fundación Local, todo pasó por la Contraloría General de la República.
En otro viaje fuera del país, dos funcionarios cobraron $3.395.826 por 3 días en Inglaterra el año pasado. Asimismo, en un viaje a la India en marzo se gastaron $11.977.173 en viáticos para 6 funcionarios.
El servicio dirigido por el gobernador regional Luciano Rivas se negó a entregar los estatutos de una fundación a la que le traspasó millonarios recursos, documento que es parte de la resolución que asignó los dineros a fines de diciembre de 2022. Asimismo, para entregar el detalle de los viajes que han realizado fuera de Chile funcionarios y no funcionarios de la repartición, pidieron más plazo.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.