
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La familia del comunero fallecido en noviembre del 2002 presentó hace unos días, un recurso para anular la sentencia leída en contra del coronel en retiro, Marco Aurelio Treuer, declarado culpable por el homicidio del comunero Alex Lemún.
La Región27/11/2021Casi 19 años pasaron para que la familia pudiera sentir un poco más de tranquilidad, cuando el coronel en retiro, fue declarado culpable por la muerte del comunero mapuche, Alex Lemún en el año 2002 en el fundo Santa Alicia al recibir un disparo por su parte en medio de un "desalojo por una eventual toma ilegal".
Sin embargo, y tras leída la sentencia en contra de Marco Treuer (r), en donde 3 años de presidio caían sobre el, la familia no quedó conforme con aquello, puesto que el tribunal de Angol, dio por acreditada la pena, tras haber estado en "diferentes medidas cautelares desde el 2018".
Recurso
Fue por esto, que los familiares en conjunto con su abogado, decidieron hace algunas semanas presentar en la Corte de Temuco, un recurso de nulidad cuyo objetivo es manifestar el rechazo a esta sentencia que se dio por cumplida, ya que han señalado que "la pena aplicada no se condice con la gravedad del hecho que se investigó".
Finalmente, el tribunal manifestó que ya recibió "los alegatos" por parte de la familia, del Ministerio Público y los querellantes, por lo cual, el recurso se encontraría "en acuerdo". Mientras que la sentencia será leída este 14 de diciembre a las 08:30 horas, lo que declarará admisible o no, el recurso.
Cabe recordar que el caso del Homicidio de Alex Lemún es uno de los más emblemáticos de nuestro país, ya que, Treuer se convirtió en el primer oficial de Carabineros en tener un veredicto condenatorio. Mientras que Lemún se convertiría en la primera víctima de este "denominado conflicto mapuche".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.