
Próxima explosión de gas podría ser en las Lomas de Mirasur
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
El comunero mapuche falleció producto de una bala que disparó el coronel en retiro, Marco Aurelio Treuer en 2002 en Angol y quien tras 19 años de la muerte de Lemún, fue condenado a tres años de presidio, los que el Tribunal dio por cumplida tras haber estado "con medidas cautelares desde el 2018".
La Región17/11/2021Un recurso para anular la condena emitida al coronel que disparó y mató a Alex Lemún, es lo que ingresó la familia del comunero, ya que señalaron estar disconformes con la condena de 3 años que además fue declarada "cumplida".
Los hechos tuvieron origen en el año 2002 en el Fundo Santa Alicia en Angol, momento en que un grupo se habría tomado ilegalmente este recinto, generando la concurrencia de Carabineros. Frente a lo cual se produce un "desalojo", en donde el coronel en retiro, Marco Treuer dispara e impacta al menor que en ese entonces tenia 17 años, falleciendo pocos minutos después.
Condena y recurso
Fue el pasado 16 de octubre que se dio lectura al veredicto condenatorio, en donde de forma unánime se declaró culpable al ex-funcionario por el delito de "homicidio". Siendo el 25 de octubre, condenado a 3 años de presidio. Sin embargo, el Tribunal dio por cumplida la pena, por lo cual el coronel (r) quedó en libertad.
Ante esto, fue que la familia del comunero mapuche ingresó un recurso de nulidad en la Corte de Apelaciones de Temuco, para dejar sin efecto el juicio en que se condenó al coronel (r), Marco Aurelio Treuer, por el homicidio del comunero.
Sus cercanos y también el abogado de la familia señaló que el objetivo del recurso presentado el martes, se basa en que "la pena aplicada no se condice con la gravedad del hecho que se investigó".
Cabe recordar que el caso del Homicidio de Alex Lemún es uno de los más emblemáticos de nuestro país, ya que, Treuer se convirtió en el primer oficial de Carabineros en tener un veredicto condenatorio. Mientras que Lemún se convertiría en la primera víctima de este "denominado conflicto mapuche".
Además, es importante mencionar que la investigación se mantuvo cerrada por varios años, hasta que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó al Estado de Chile reabrir el caso con el fin de esclarecer los hechos ocurridos en el año 2002 que dieron muerte al joven de tan solo 17 años en ese entonces.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
El sujeto fue detenido ayer y su detención se amplió en el juzgado de Garantía de Villarrica. Joel Mayo fue varias veces campeón de Chile y disputó dos veces un título mundial.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.