
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Casi 19 años han pasado desde la muerte del comunero Alex Lemún tras recibir un impacto balístico en el fundo Santa Alicia el año 2002 en Angol. El coronel en retiro, Marco Aurelio Treuer, fue condenado a 3 años de presidio y se convierte en el primer oficial de Carabineros en tener un veredicto condenatorio. Sin embargo, el Tribunal dio por cumplida la pena, tras haber estado sujeto a diversas medidas cautelares desde el 2018, por lo tanto, el imputado quedaría en libertad.
La Región26/10/2021Uno de los casos más emblemáticos de nuestro país fue la muerte del comunero Alex Lemún, que en ese entonces tenia tan solo 17 años de edad, pues se convirtió en el primer comunero muerto en este denominado "conflicto mapuche".
Los hechos ocurrieron el pasado mes de noviembre del año 2002, momento en que un grupo de manifestantes se habría tomado el Fundo Santa Alicia, propiedad de la Forestal Mininco, generando un eventual desalojo por pate de Carabineros, el cual habría terminado en un "enfrentamiento".
En la ocasión, el ahora coronel en retiro, Marco Aurelio Treuer habría efectuado disparos, llegando uno de ellos directamente al comunero Alex Lemún, a la altura de su frente, ocasionándole la muerte, mientras estaba siendo trasladado al Hospital Regional.
Cabe recordar que la investigación estuvo cerrada por varios años. Sin embargo, fue la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la que ordenó al Estado de Chile reabrir el caso en el 2017, con la finalidad de esclarecer los hechos que dieron muerte al joven.
Veredicto y Sentencia
Fue el pasado sábado 16 de octubre que se dio lectura al veredicto en contra de Treuer, en el Tribunal Oral en lo penal de Angol. Instancia en que de forma unánime, se declaró culpable al coronel en retiro, por la muerte de Alex. Su padre Edmundo y su madre Sonia se hicieron presentes en el recinto para presenciar la decisión emitida por los jueces y aseguraron que la justicia estaría llegando.
Ese mismo día, el Ministerio Público, había solicitado la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue rechazada pues según expresaron se encontraban algunos recursos pendientes, manteniéndose con el arresto domiciliario. Sin embargo, este martes, a eso de las 15:00 horas se dio lectura a la sentencia que deberá cumplir Treuer.
10 años era la pena solicitada por la fiscalía al señalarlo como autor del delito de homicidio. Sin embargo, el Tribunal Oral de Angol decretó solo 3 años de presidio, los que debería cumplir el imputado, pero el Tribunal ya dio por acreditado la pena, pues el acusado se encontraría sujeto a diversas medidas cautelares desde el 2018 y hasta la fecha.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.