
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El próximo lunes 25 de octubre a las 15:00 horas se dará lectura a la sentencia en contra del coronel (R) Marco Aurelio Treuer tras haber sido declarado culpable por el delito de "homicidio simple". Hechos que se remontan a noviembre del año 2002, cuando el funcionario habría efectuado un disparo que le ocasionó la muerte al comunero mapuche en medio de un "desalojo" en una propiedad de la Forestal Mininco en Angol.
La Región17/10/2021Más de 15 años ha esperado por justicia, la familia de Alex Lemún Saavedra comunero mapuche "asesinado" por un ex funcionario policial tras un enfrentamiento con Carabineros en el fundo Santa Alicia en el año 2002, en lo que según señalaron, era un proceso reivindicatorio.
Hace algunas semanas ya se venían realizando audiencias en donde se escuchaban los alegatos de clausura a cargo del Ministerio Publico y de los querellantes, entre ellos, los abogados representantes de la familia Lemún-Saavedra y también la defensa del imputado, quien había solicitado la recalificación del delito a "cuasidelito de homicidio".
Sin embargo, este sábado y a eso de las once la mañana se dio lectura al veredicto que declaró de forma unánime, culpable al coronel en retiro por el delito de "homicidio simple", tras haber disparado en el fundo que se encontraba "ilegalmente tomado".
A sus padres, Sonia Saavedra y Edmundo Lemún se les permitió el ingreso a la audiencia en el tribunal de Angol, mientras que una gran cantidad de sus cercanos se mantenían atentos a la resolución a las afueras del recinto. El fiscal Regional, Roberto Garrido, también se hizo presente y aseguró que en la instancia se solicitó la medida de prisión preventiva, siendo esta rechaza por mantener algunas "diligencias pendientes".
A pesar de que la familia ha estado esperando por casi 19 años justicia para su hijo, sus familiares agradecieron las labores de investigación de los abogados y fiscales, lo que les ha entregado un poco de tranquilidad, pues el próximo 25 de octubre, momento en que se dicté la sentencia, se podría lograr "la justicia tan esperada por Alex Lemún".
Sin duda, un caso que estremece a nuestro país, pues la muerte del comunero lo convirtió en la primera víctima de este denominado conflicto mapuche, investigación que se mantuvo cerrada por varios años, hasta que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó al Estado de Chile reabrir el caso con el fin de esclarecer los hechos ocurridos en el año 2002 que dieron muerte al joven de tan solo 17 años en ese entonces.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.