
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El próximo lunes 25 de octubre a las 15:00 horas se dará lectura a la sentencia en contra del coronel (R) Marco Aurelio Treuer tras haber sido declarado culpable por el delito de "homicidio simple". Hechos que se remontan a noviembre del año 2002, cuando el funcionario habría efectuado un disparo que le ocasionó la muerte al comunero mapuche en medio de un "desalojo" en una propiedad de la Forestal Mininco en Angol.
La Región17/10/2021Más de 15 años ha esperado por justicia, la familia de Alex Lemún Saavedra comunero mapuche "asesinado" por un ex funcionario policial tras un enfrentamiento con Carabineros en el fundo Santa Alicia en el año 2002, en lo que según señalaron, era un proceso reivindicatorio.
Hace algunas semanas ya se venían realizando audiencias en donde se escuchaban los alegatos de clausura a cargo del Ministerio Publico y de los querellantes, entre ellos, los abogados representantes de la familia Lemún-Saavedra y también la defensa del imputado, quien había solicitado la recalificación del delito a "cuasidelito de homicidio".
Sin embargo, este sábado y a eso de las once la mañana se dio lectura al veredicto que declaró de forma unánime, culpable al coronel en retiro por el delito de "homicidio simple", tras haber disparado en el fundo que se encontraba "ilegalmente tomado".
A sus padres, Sonia Saavedra y Edmundo Lemún se les permitió el ingreso a la audiencia en el tribunal de Angol, mientras que una gran cantidad de sus cercanos se mantenían atentos a la resolución a las afueras del recinto. El fiscal Regional, Roberto Garrido, también se hizo presente y aseguró que en la instancia se solicitó la medida de prisión preventiva, siendo esta rechaza por mantener algunas "diligencias pendientes".
A pesar de que la familia ha estado esperando por casi 19 años justicia para su hijo, sus familiares agradecieron las labores de investigación de los abogados y fiscales, lo que les ha entregado un poco de tranquilidad, pues el próximo 25 de octubre, momento en que se dicté la sentencia, se podría lograr "la justicia tan esperada por Alex Lemún".
Sin duda, un caso que estremece a nuestro país, pues la muerte del comunero lo convirtió en la primera víctima de este denominado conflicto mapuche, investigación que se mantuvo cerrada por varios años, hasta que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó al Estado de Chile reabrir el caso con el fin de esclarecer los hechos ocurridos en el año 2002 que dieron muerte al joven de tan solo 17 años en ese entonces.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.