
Estudiante golpea con la empuñadura de una pistola a un compañero en Pitrufquén
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
El próximo lunes 25 de octubre a las 15:00 horas se dará lectura a la sentencia en contra del coronel (R) Marco Aurelio Treuer tras haber sido declarado culpable por el delito de "homicidio simple". Hechos que se remontan a noviembre del año 2002, cuando el funcionario habría efectuado un disparo que le ocasionó la muerte al comunero mapuche en medio de un "desalojo" en una propiedad de la Forestal Mininco en Angol.
La Región17/10/2021Más de 15 años ha esperado por justicia, la familia de Alex Lemún Saavedra comunero mapuche "asesinado" por un ex funcionario policial tras un enfrentamiento con Carabineros en el fundo Santa Alicia en el año 2002, en lo que según señalaron, era un proceso reivindicatorio.
Hace algunas semanas ya se venían realizando audiencias en donde se escuchaban los alegatos de clausura a cargo del Ministerio Publico y de los querellantes, entre ellos, los abogados representantes de la familia Lemún-Saavedra y también la defensa del imputado, quien había solicitado la recalificación del delito a "cuasidelito de homicidio".
Sin embargo, este sábado y a eso de las once la mañana se dio lectura al veredicto que declaró de forma unánime, culpable al coronel en retiro por el delito de "homicidio simple", tras haber disparado en el fundo que se encontraba "ilegalmente tomado".
A sus padres, Sonia Saavedra y Edmundo Lemún se les permitió el ingreso a la audiencia en el tribunal de Angol, mientras que una gran cantidad de sus cercanos se mantenían atentos a la resolución a las afueras del recinto. El fiscal Regional, Roberto Garrido, también se hizo presente y aseguró que en la instancia se solicitó la medida de prisión preventiva, siendo esta rechaza por mantener algunas "diligencias pendientes".
A pesar de que la familia ha estado esperando por casi 19 años justicia para su hijo, sus familiares agradecieron las labores de investigación de los abogados y fiscales, lo que les ha entregado un poco de tranquilidad, pues el próximo 25 de octubre, momento en que se dicté la sentencia, se podría lograr "la justicia tan esperada por Alex Lemún".
Sin duda, un caso que estremece a nuestro país, pues la muerte del comunero lo convirtió en la primera víctima de este denominado conflicto mapuche, investigación que se mantuvo cerrada por varios años, hasta que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó al Estado de Chile reabrir el caso con el fin de esclarecer los hechos ocurridos en el año 2002 que dieron muerte al joven de tan solo 17 años en ese entonces.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
Una nueva dilación, esta vez al recusar a uno de los jueces del tribunal oral, generó que el juicio parta -si nada lo impide- el próximo jueves.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
Quienes deseen participar deberán realizar una indagación en torno a un ecosistema local y desarrollar un proyecto audiovisual que muestre sus hallazgos en forma creativa.
Los apoderados del recinto educacional municipal de Temuco no fueron incluidos en la cita que incluyó al delegado presidencial, Carabineros y PDI.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.