
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
El parlamentario destacó que la medida determinada por la Corte de Apelaciones de Temuco se tomó en atención a variables como la cantidad de causas, la cantidad de habitantes de esa comuna, y las condiciones geográficas que hacen de la localidad un lugar apartado en la región.
La Región27/09/2022El senador Francisco Huenchumilla valoró y destacó la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco, de informar favorablemente la propuesta de creación de un nuevo Notario, Conservador de Bienes Raíces y Archivero en la comuna de Lonquimay, en la Región de La Araucanía.
La medida implica que ese municipio contará efectivamente con estos servicios en un futuro próximo, lo que irá en directo beneficio de los habitantes de esta apartada localidad de la provincia de Malleco. El parlamentario valoró, precisamente, que ésta “es una gran noticia para los vecinos y vecinas de Lonquimay".
"Se trata de una comuna muy apartada, donde sus habitantes, hasta hoy, deben hacer importantes esfuerzos humanos y monetarios para acceder a servicios...”, señaló.
En la misma dirección, el parlamentario recalcó que los esfuerzos por descentralizar también corresponden a nivel regional, por lo que cree que la decisión de los ministros de la Corte de Apelaciones de Temuco fue muy adecuada y oportuna.
“Creo que, en su conjunto...podemos hacer esfuerzos de cambio para integrar los territorios y facilitar la vida de las personas”, valoró el legislador.
A continuación, el parlamentario destacó la gestión del alcalde Nibaldo Alegría, a quien felicitó por este logro para su comuna, asegurando que fue él, quien logró que los vecinos de Lonquimay puedan contar con su propio notario, conservador y archivero.
El senador Huenchumilla destacó que según la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco, tras la solicitud vía oficio del alcalde de Lonquimay hubo un periodo de estudio y análisis, que consideró elementos como las estadísticas de ingreso de causas al juzgado de primera instancia, la cantidad de habitantes de la comuna de Lonquimay, así como la lejanía y las dificultades de conectividad de ese municipio respecto de urbes más grandes que ofrecen este servicio.
“Espero que esta buena noticia no quede sólo en Lonquimay; lo ideal es poder extender estos servicios a otras localidades apartadas de La Araucanía y el país”, agregó.
Finalmente, el legislador indicó que fue recientemente informado de que la próxima semana llega formalmente la resolución de la Corte de Apelaciones al Ministerio de Justicia. De ahí, les tomará aproximadamente una semana crear el oficio donde solicitarán a la Corporación Administrativa del Poder Judicial abrir el concurso, para proveer el cargo en la comuna de Lonquimay.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.