
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Inusualmente la sesión será trasmitida en vivo por el canal del poder judicial. Existe una alta probabilidad de que el parlamentario sea desaforado.
Política09/07/2024Hoy la Corte de Apelaciones de Temuco conocerá la petición de desafuero en contra del diputado de derecha Mauricio Ojeda, luego de que el fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido así lo solicitara, para así formalizarlo en una de las aristas del caso Convenios.
La solicitud, que además fue apoyada y reforzada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), implica al parlamentario -según dichos de la principal imputada, Rinett Ortiz- en la recepción de recursos públicos, con los cuales Ortiz pagó un préstamo que el diputado le realizó.
Lo anterior, según la fiscalía, lo haría cómplice del delito de fraude al fisco, el que Ortiz habría cometido, al pagar deudas que mantenía con una veintena de personas, luego de recibir los recursos del Gobierno Regional para ejecutar dos programas destinados a mujeres de escasos recursos.
En la ocasión, se realizará una sesión de Pleno Extraordinario, con todos los ministros de la Corte de Apelaciones, quienes escucharán los alegatos del Ministerio Público y de la defensa del Diputado Ojeda.
Cabe señalar que en ninguna de las audiencias del caso Convenios o en otras solicitudes de desafuero -a la diputada Ericka Ñanco por ejemplo- el canal del poder judicial ha trasmitido la sesión.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.