
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El parlamentario no estaba en su domicilio cuando fueron a notificarlo, así que su abogado ingresó un escrito para que el proceso continúe sin mayor dilación.
La Región04/06/2024Luego de que la principal imputada por el caso Convenios arista "Manicure", Rinett Ortiz, prestara declaración luego de ser detenida por la Policía de Investigaciones (PDI) y quedar en prisión preventiva, su testimonio comenzó a vincular a terceros pero principalmente, al diputado de la República Mauricio Ojeda Rebolledo (independiente ex Republicanos).
Su declaración, ratificada por su hermano Juvenal, también en prisión preventiva, señala una serie de situaciones en las que Ojeda habría tenido participación, según los imputados, aunque en muchos casos no tienen mayor prueba que lo que ellos dicen y en otros, mensajes donde se establece que el parlamentario, debido a una relación de muchos años, le habría prestado dinero a Ortiz.
El problema para Ojeda es que Rinett Ortiz -según sus dichos y registros bancarios- le habría devuelto el dinero con recursos de dos programas que se había adjudicado en el Gobierno Regional y que finalmente, no ejecutó. Por lo mismo, el fiscal regional Roberto Garrido buscará formalizarlo por el delito de fraude al fisco, por cuanto debió haber sabido que estos recursos no podían ser utilizados en otra cosa.
De igual manera, Ortiz pagó a varias otras personas, quienes eventualmente podrían ser también imputadas y formalizadas.
Para poder formalizarlo, el diputado Ojeda -debido a su fuero parlamentario- requiere ser primero desaforado, lo que inicio la fiscalía regional hace un par de semanas, trámite que exige además que Ojeda sea notificado de lo que está sucediendo.
Sin embargo, Mauricio Ojeda no estaba el día en que el funcionario fue a notificarlo a su domicilio en Villarrica, o a Valparaíso, lo que generó una serie de comentarios y conclusiones apresuradas, no obstante que no tenía por qué permanecer en un domicilio hasta que fuera notificado.
Y para evitar que la polémica siguiera aumentando, el diputado decidió darse por notificado a través de un escrito ingresado por su abogado. “Tomé la decisión de darme por notificado con la finalidad que se pueda seguir adelante con el curso de esta solicitud de desafuero”, explicó el defensor de Ojeda.
Ahora, la Corte de Apelaciones de Temuco deberá determinar si el escrito ingresado es una forma válida de notificación, considerando que el imputado en esta causa es un diputado en ejercicio.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.