Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El parlamentario no estaba en su domicilio cuando fueron a notificarlo, así que su abogado ingresó un escrito para que el proceso continúe sin mayor dilación.
La Región04/06/2024Equipo AraucaniaDiarioLuego de que la principal imputada por el caso Convenios arista "Manicure", Rinett Ortiz, prestara declaración luego de ser detenida por la Policía de Investigaciones (PDI) y quedar en prisión preventiva, su testimonio comenzó a vincular a terceros pero principalmente, al diputado de la República Mauricio Ojeda Rebolledo (independiente ex Republicanos).
Su declaración, ratificada por su hermano Juvenal, también en prisión preventiva, señala una serie de situaciones en las que Ojeda habría tenido participación, según los imputados, aunque en muchos casos no tienen mayor prueba que lo que ellos dicen y en otros, mensajes donde se establece que el parlamentario, debido a una relación de muchos años, le habría prestado dinero a Ortiz.
El problema para Ojeda es que Rinett Ortiz -según sus dichos y registros bancarios- le habría devuelto el dinero con recursos de dos programas que se había adjudicado en el Gobierno Regional y que finalmente, no ejecutó. Por lo mismo, el fiscal regional Roberto Garrido buscará formalizarlo por el delito de fraude al fisco, por cuanto debió haber sabido que estos recursos no podían ser utilizados en otra cosa.
De igual manera, Ortiz pagó a varias otras personas, quienes eventualmente podrían ser también imputadas y formalizadas.
Para poder formalizarlo, el diputado Ojeda -debido a su fuero parlamentario- requiere ser primero desaforado, lo que inicio la fiscalía regional hace un par de semanas, trámite que exige además que Ojeda sea notificado de lo que está sucediendo.
Sin embargo, Mauricio Ojeda no estaba el día en que el funcionario fue a notificarlo a su domicilio en Villarrica, o a Valparaíso, lo que generó una serie de comentarios y conclusiones apresuradas, no obstante que no tenía por qué permanecer en un domicilio hasta que fuera notificado.
Y para evitar que la polémica siguiera aumentando, el diputado decidió darse por notificado a través de un escrito ingresado por su abogado. “Tomé la decisión de darme por notificado con la finalidad que se pueda seguir adelante con el curso de esta solicitud de desafuero”, explicó el defensor de Ojeda.
Ahora, la Corte de Apelaciones de Temuco deberá determinar si el escrito ingresado es una forma válida de notificación, considerando que el imputado en esta causa es un diputado en ejercicio.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.