Senda: Más de la mitad de los trabajadores se embriagó el último mes

Trabajar con Calidad de Vida es una iniciativa 100% gratuita, que tiene como propósito fortalecer la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

La mitad de la población laboral que consume alcohol se ha embriagado al menos una vez en el último mes, según datos del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA). Considerando la necesidad de abordar esta temática, SENDA inició el proceso de postulación para el Programa Trabajar con Calidad de Vida (TCV) 2025. 

Se trata de una iniciativa 100% gratuita, que tiene como propósito fortalecer la prevención del consumo de alcohol y otras drogas entre trabajadores y trabajadoras, contribuyendo a entornos laborales más saludables y a la creación de culturas organizacionales de autocuidado.

“El programa Trabajar con Calidad de Vida es una oportunidad para las organizaciones laborales que tienen un compromiso con el bienestar de sus equipos. Al contribuir en la reducción de los niveles de consumo de alcohol y otras drogas, este programa también ayuda a mejorar la productividad, disminuir el ausentismo y fortalecer las políticas de prevención en los lugares de trabajo”, destacó Natalia Riffo, directora nacional de SENDA. 

La población laboral presenta una prevalencia en el consumo de sustancias superior al resto del país. Además del 52,5% que reporta embriaguez reciente, un 59,7% consume alcohol regularmente, y un 12,2% indica consumo de cannabis en el último año. Estas cifras refuerzan la necesidad de implementar programas preventivos para reducir los riesgos asociados al consumo de sustancias en lugares de trabajo.

Diversos estudios muestran que las organizaciones que integran políticas preventivas en sus espacios laborales experimentan beneficios significativos. Entre ellos, una reducción de hasta un 60% en los accidentes laborales, mejoras en la productividad y disminución del ausentismo. Estas prácticas no solo benefician a trabajadores y trabajadoras, sino que también se extienden a sus hogares y familias.

Postulaciones abiertas hasta el 17 de enero de 2025

Desde hoy y hasta el 17 de enero de 2025, todas las organizaciones públicas y privadas de Chile pueden postular al Programa TCV a través del sitio web de SENDA (http://www.senda.gob.cl). 

Este programa está dirigido a organizaciones de todos los tamaños que deseen implementar políticas de prevención efectivas en sus entornos laborales. 

Las organizaciones seleccionadas accederán a una serie de beneficios orientados a mejorar su cultura organizacional y la calidad de vida de sus trabajadores, entre ellos:

- Capacitación en habilidades preventivas: formación para un equipo interno encargado de implementar el programa en la organización.

- Diagnóstico de Calidad de Vida Laboral: SENDA realiza una evaluación inicial que permite identificar áreas de mejora en el bienestar laboral.

- Desarrollo de políticas preventivas y protocolos: asesoría para elaborar un plan de acción y un protocolo de actuación frente a situaciones de consumo en el trabajo.

- Materiales y actividades preventivas: SENDA proporcionará recursos prácticos diseñados para fortalecer factores protectores y reducir riesgos en el entorno laboral.

Al finalizar el primer año del programa, las organizaciones recibirán una Certificación Inicial que reconoce sus avances en la implementación de políticas preventivas. Aquellas que completen satisfactoriamente el segundo año de Trabajar con Calidad de Vida serán certificadas como “Espacios Laborales Preventivos,” un sello que valida su compromiso con la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

La recuperación no es solo un camino individual
Aumenta el consumo de marihuana en La Araucanía

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.