"Faro Agroecológico" de Carahue recibe solución hídrica para mejorar producción sustentable

Se trata de un proyecto piloto, liderado por la SEREMI de Agricultura en La Araucanía en coordinación con INDAP, el cual busca entregar apoyo a las familias agricultoras para mejorar sus sistemas productivos.

En la costera comuna de Carahue, la beneficiada fue la agricultora Gloria Peralta Aguayo, quien junto a su familia se dedican a la producción de alimentos sostenibles y sustentables, en su predio “Faro Agroecológico Trayenko”, ubicado en el sector  Chomio. Debido a las condiciones del terreno y sus necesidades para mejorar la producción, recibieron un kit de solución hídrica, que incluye una motobomba y hasta tres aspersores, un proyecto valorado en $9 millones. “Nosotros teníamos un sistema, el cual no era suficiente ni el más óptimo, para lo que nosotros hacemos (agroecología). Queremos ampliar nuestra producción, por eso necesitábamos el kit, ese fue el motivo de la solicitud, pero nunca pensamos que llegaría tan rápido, estamos muy agradecidos “, comentó la beneficiada.

La entrega, liderada por el SEREMI del Agro, Héctor Cumilaf, llega a mejorar la capacidad de riego del Faro Agroecológico. “Este proyecto está orientado principalmente a las agricultoras, que no tienen la posibilidad de optar a algunas de las herramientas disponibles en CONADI, Comisión Nacional de Riego (CNR) o INDAP. Es por eso, que esta iniciativa es una solución, para acortar en breve tiempo, una brecha muy difícil de superar”, puntualizó la autoridad. Además, el SEREMI precisó que como se trata de una experiencia piloto, son 32 las mujeres rurales beneficiadas en la región, donde el 50% fue apoyada con colectores de aguas lluvias y el otro 50% con el kit.

Por su parte, Verónica Castro Watson, jefa(s) de la Unidad de Fomento de INDAP Araucanía, destacó que los Faros Agroecológicos son una iniciativa que impulsa el servicio de fomento del agro, que tiene coherencia con los lineamientos estratégicos de esta administración. “En este caso, la beneficiada junto a su marido trabaja desde hace mucho tiempo de manera agroecológica. Por eso, en una coordinación entre INDAP y la SEREMI de Agricultura, se destaca esta labor y por eso se potencia a través de este kit de solución hídrica”, precisó la jefa(s) de Fomento.

Junto a Trayenko, en La Araucanía están operando más de 80 Faros Agroecológicos, todos ellos apoyados por INDAP, orientados a la experimentación y difusión de prácticas agrícolas sustentables. 

faros agroecológicosPucón impulsa faros agroecológicos como práctica sustentable en la zona lacustre

Te puede interesar

60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía

Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.

Diputado Mauricio Ojeda reitera su inocencia en el caso "Manicure"

El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.

Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla

El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.

Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación

Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.

Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.