Uber llega al 100% de cobertura en el territorio nacional
Ayer se sumaron las últimas nueve localidades donde aún no estaba disponible el servicio en Chile.l La compañía hizo un llamado a celebrar responsablemente, recordando a quienes consuman alcohol que hagan uso de la plataforma para moverse por su ciudad y que siempre chequeen los datos del socio conductor y del vehículo antes de iniciar su viaje.
Los nuevas localidades de Chile que contarán con la plataforma de Uber son Parinacota, Chañaral, Choapa, Malleco, Palena, Futaleufú, General Carrera, Capitán Prat y Última Esperanza. "De esta manera, la compañía continúa expandiendo el acceso a su tecnología y conectando a miles de chilenos para que puedan realizar viajes de forma accesible, segura y rápida en sus ciudades", informó la empresa.
"En estas fiestas patrias Uber quiere continuar siendo una opción de movilidad para los chilenos, desde Arica a Punta Arenas y del mar a la cordillera. Por eso, además de ser la única plataforma de movilidad presente en todas las regiones del país, desde hoy Uber se convierte en la única aplicación con servicio disponible en el 100% del territorio nacional continental, al sumar nueve localidades más a sus operaciones", dijo Verónica Jadue, gerente de Comunicaciones de Uber Chile.
Por otro lado, Uber se suma a la celebración de las Fiestas Patrias y dentro la aplicación encontrarán que los autos desde hoy están vestidos con la bandera chilena.
“Estamos muy contentos de iniciar estas fiestas conectando a más chilenos en el país, en línea con nuestro objetivo de seguir expandiendo nuestro servicio y que la tecnología de Uber sea cada vez más accesible. Además, en estas fechas somos una alternativa de movilidad segura para que las personas puedan salir a celebrar y vuelvan a sus casas de forma confiable”, dijo la gerente.
En estas fechas, la compañía tecnológica también hizo un llamado a celebrar responsablemente, recordando a quienes consuman alcohol que hagan uso de la plataforma para pedir viajes y moverse por su ciudad y que siempre chequeen los datos del socio conductor y del vehículo antes de iniciar su viaje.
Por otra parte, Uber realizará un concurso para premiar al usuario que cuente la mejor historia de un socio conductor que le permitió celebrar responsablemente y dejar el auto en la casa durante estas fiestas. Además, los nueve Centros de Atención y Soporte del país tendrán sorpresas preparadas para los socios conductores.
"La misión de Uber es lograr que el transporte esté disponible para todos, en cualquier punto de la ciudad y a cualquier hora. Comenzamos en 2010 con el ánimo de resolver un problema sencillo: ¿cómo obtener un viaje con sólo apretar un botón? Nueve años más tarde, Uber ha realizado más de diez mil millones en todo el mundo", señaló Jadue.
Uber llegó a Chile en enero de 2014 y hoy conecta a usuarios y socios conductores desde Arica hasta Punta Arenas, con productos como UberX, UberX SCL, UberBlack, UberKids, UberXL, UberSUV, y Uber Taxi.
Te puede interesar
Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera
La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.
El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira
La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.
Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente
La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.
Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad
Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.
Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados
El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.