
Municipalidad de Temuco descarta detención ilegal en Mall Portal Temuco
Desde Seguridad Pública señalaron que la detención se ajustó a derecho por un amenaza de muerte por parte del conductor del UBER.
Desde Seguridad Pública señalaron que la detención se ajustó a derecho por un amenaza de muerte por parte del conductor del UBER.
Las cifras son poco alentadoras para aquellos chilenos que forman parte de la vía pública: conductores, peatones y ciclistas; quienes a diario deben enfrentarse a los accidentes, ya sea de ida o vuelta a sus destinos, y más aún en contextos de fines de semana largos.
Además, a través de una alianza con la ACHS, la app de Uber contará con información actualizada sobre el proceso de vacunación local.
Hoy en Chile, las mujeres representan el 9% de quienes eligen manejar de manera independiente con la app de Uber. Esta función permitirá que más socias conductoras se beneficien al usar la app, y tengan la oportunidad de generar mayores ingresos conduciendo en nuevos horarios.
Hasta el día de hoy se han realizado 28 millones de verificaciones. Tanto los socios conductores como los usuarios que piden un viaje, tendrán la posibilidad de cancelarlo si cualquiera de las partes no está usando este elemento de protección.
Esta aplicación, conocida como Uber Flash, permitirá a habitantes de todo el país contar con una nueva alternativa dentro de la aplicación para realizar envíos de artículos y así, evitar que salgan de casa si no es necesario.
Desde esta semana, los usuarios de la plataforma en Chile tienen disponible la función para recibir un código de cuatro dígitos que les permitirá iniciar su viaje. Uber anunció también la implementación de una tecnología que podría permitir detectar paradas anómalas en un viaje.
Ayer se sumaron las últimas nueve localidades donde aún no estaba disponible el servicio en Chile.l La compañía hizo un llamado a celebrar responsablemente, recordando a quienes consuman alcohol que hagan uso de la plataforma para moverse por su ciudad y que siempre chequeen los datos del socio conductor y del vehículo antes de iniciar su viaje.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.