Comienza el pago del “Bono Marzo” 2020
Desde el 15 de febrero comenzó el pago anticipado del Aporte Familiar Permanente. En La Araucanía serán 126 mil familias beneficiadas con un aporte de $47.765 por carga.
Desde este 15 de febrero comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como “Bono Marzo”, para un primer grupo de familias beneficiarias.
Se trata de un beneficio permanente que hasta el año 2018 se pagó siempre en el mes de marzo. El año 2019, el Gobierno adelantó el pago del Aporte Familiar, desde el 15 de febrero, para un grupo importante de personas.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, destacó: “En la Araucanía más de 126 mil familias se verán beneficiadas con un aporte que alcanza los $47.765 por carga o familia. Sin embargo, teniendo presente que marzo es un mes en donde muchas familias se ven enfrentadas a importantes gastos, el gobierno del presidente Sebastián Piñera ha determinado adelantar, tal como lo hizo el año pasado”.
Así, este año, el primer grupo que recibirá su pago desde el 15 al 28 de febrero corresponde a más de 425 mil familias, quienes no deberán hacer ningún trámite adicional, porque lo recibirán en sus pagos habituales a través de las entidades pagadoras contratadas por el Instituto de Previsión Social, IPS. En la región el total de familias beneficiadas en la primera lista es de 44.279, lo que se traduce en 106.465 aportes para cada persona, una inversión total de más 5.000 millones.
Una vez que estén publicadas todas las nóminas de beneficiarios, y en la medida que las personas actualizan su información de cargas familiares durante el año, se espera beneficiar a cerca de 1 millón 600 mil familias. Ellas se distribuyen más de 3 millones de aportes familiares.
El Aporte Familiar Permanente se pagará gradualmente a los siguientes grupos de beneficiarios:
GRUPO 1: Desde el 15 al 28 de febrero. Se paga a quienes durante ese periodo reciben pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. El pago lo reciben en su mismo lugar y fecha de pago habitual, sin necesidad de hacer ningún trámite.
GRUPO 2: Desde el 2 al 14 de marzo. Se paga a quienes durante ese periodo (primera mitad de cada mes) reciben pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. También se pagará durante todo el mes de marzo a los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) con cargas familiares. El pago lo recibirán en su mismo lugar y fecha de pago habitual, sin necesidad de hacer ningún trámite.
GRUPO 3: Desde el 16 de marzo. Se paga a quienes reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores o pensionados de entidades distintas al IPS y que, a la vez, no cobran beneficios habituales en el IPS. Estas personas pueden consultar su fecha y forma de pago desde el 16 de marzo a través de www.aportefamiliar.cl, ingresando su RUN y fecha de nacimiento.
A las personas de este último grupo que tengan CuentaRUT de BancoEstado, se les depositará el Aporte en esa cuenta.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.