Camioneros amenazan con retomar paralización de forma "más potente"
"Como gremio nuevamente nos vemos fuertemente afectados por los ataques incendiarios en la macro zona sur (…) deja en evidencia la nula acción de las autoridades para dar la seguridad necesaria de los conductores y dueños de camiones", señalan desde la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC).
Luego de la quema de 15 camiones de carga en la Forestal Cerda en Angol, la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) anunció que podrían retomar la paralización realizada a fines de agosto si no se acelera la tramitación de la Ley Barrios.
"Como gremio nuevamente nos vemos fuertemente afectados por los ataques incendiarios en la macro zona sur (…) deja en evidencia la nula acción de las autoridades para dar la seguridad necesaria de los conductores y dueños de camiones, quienes se mantienen en jaque ante el accionar terrorista de los perpetradores", señalan en la declaración pública.
Igualmente, reiteraron el llamado al Presidente Sebastián Piñera, como también al Parlamento, a acelerar el trámite de la Ley Barrios.
"Nuestra movilización está solamente suspendida, esperando que se cumplan los acuerdos firmados por CNTC Chile (…) Por eso es que diariamente estamos atentos a cómo se desarrolla la tramitación de la ley Barrios, ya que el 21 marzo del próximo año termina el año legislativo por lo que es la fecha tope en que deberían estar operativas las leyes necesarias para restablecer el estado de derecho en la Macrozona Sur", agregaron los camioneros.
"De lo contrario retomaremos una Movilización Nacional mucho más potente porque además los gremios estaremos muy unidos y bajo los mismos objetivos", advirtieron.
Te puede interesar
Senado aprueba proyecto de Ley de Fraccionamiento
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Dirección del Trabajo aplicó 88 multas a buses interurbanos durante Semana Santa
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
Destacado montañista y académico compartió sus experiencias en la Universidad de Talca
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
A los 88 años fallece el Papa Francisco
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
Gran repudio por atentado que dejó a más de 50 familias sin su fuente laboral en Alto Bíobío
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Atentado en central hidroeléctrica Rucalhue deja 45 camiones destruidos
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.