
Laguna de Huiscapi logra reconocimiento como Humedal Urbano
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
"Como gremio nuevamente nos vemos fuertemente afectados por los ataques incendiarios en la macro zona sur (…) deja en evidencia la nula acción de las autoridades para dar la seguridad necesaria de los conductores y dueños de camiones", señalan desde la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC).
Chile y el Mundo10/10/2020Luego de la quema de 15 camiones de carga en la Forestal Cerda en Angol, la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) anunció que podrían retomar la paralización realizada a fines de agosto si no se acelera la tramitación de la Ley Barrios.
"Como gremio nuevamente nos vemos fuertemente afectados por los ataques incendiarios en la macro zona sur (…) deja en evidencia la nula acción de las autoridades para dar la seguridad necesaria de los conductores y dueños de camiones, quienes se mantienen en jaque ante el accionar terrorista de los perpetradores", señalan en la declaración pública.
Igualmente, reiteraron el llamado al Presidente Sebastián Piñera, como también al Parlamento, a acelerar el trámite de la Ley Barrios.
"Nuestra movilización está solamente suspendida, esperando que se cumplan los acuerdos firmados por CNTC Chile (…) Por eso es que diariamente estamos atentos a cómo se desarrolla la tramitación de la ley Barrios, ya que el 21 marzo del próximo año termina el año legislativo por lo que es la fecha tope en que deberían estar operativas las leyes necesarias para restablecer el estado de derecho en la Macrozona Sur", agregaron los camioneros.
"De lo contrario retomaremos una Movilización Nacional mucho más potente porque además los gremios estaremos muy unidos y bajo los mismos objetivos", advirtieron.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.