Locatarios de la Feria Pinto digitalizan su oferta de productos y se podrán comprar por internet
Con Temuco en etapa de transición y cuarentena en los fines de semana y feriados, la comercialización de los productos de la Feria Pinto es un desafío, y por ello, varios locatarios ya están incursionando en nuevos mecanismos de venta.
Actualmente la comuna de Temuco se encuentra en Fase dos o la llamada etapa de "Transición" del Plan Paso a Paso, lo que implica que la población deberá quedarse en casa los fines de semana y los feriados, días en que solo podrán salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que se puede obtener en comisariavirtual.cl (un permiso a la semana).
Frente a ese escenario, el comercio asociado a las ferias libres, que tienen un importante incremento de sus ventas los fines de semana, han tenido que evaluar nuevas opciones para no dejar de vender. Es así como un grupo de doce locatarios de la Feria Pinto de Temuco, desde hace ya tres meses, han incursionado en la "digitalización" de la comercialización de sus productos, a través de la aplicación de reparto PedidosYa.
De acuerdo a lo señalado por los propios locatarios, el acceso a ventas y distribución a través de la aplicación, les ha permitido abordar de forma positiva el contexto de la pandemia, y han podido aumentar sus ventas en un 40%. Por otro lado, con la cuarentena de fines de semana en la capital regional, sus ventas igualmente han seguido en aumento.
La iniciativa se enmarca en una serie de acciones llevadas a cabo por el Municipio de Temuco como el programa "Vitrina emprende", donde están promoviendo que los emprendedores puedan aumentar sus canales de comercialización, al permitirles participar en ferias itinerantes en distintos espacios abiertos y cerrados de la ciudad, como Plazas y Malls, respetando los protocolos sanitarios.
Por su parte, el Gobierno desde la Seremi de Economía, apoyó la gestión de la iniciativa, la cual se enmarca dentro del Programa "Digitaliza Tu Pyme", que precisamente busca que los micro y pequeños empresarios, puedan acercarse a la digitalización de sus canales de venta y distribución, para que puedan abordar de forma positiva el contexto sanitario en que está el país y el mundo.
"Estamos contentos porque hoy, el uso de las tecnologías se está ampliando y no solamente a las Pymes, sino también a los locatarios de la Feria Pinto. Hoy día, doce locatarios de esta feria, de un total de 840, se han sumado al uso de las tecnologías y han podido incrementar sus ventas y han podido cambiar la calidad de vida de sus familias", indicó el Secretario regional ministerial de Economía, Francisco López.
Lanzamiento del programa Piloto en la Feria
En el bandejón 1 de la Feria, se dieron cita representantes del municipio de Temuco, Seremi de Economía, Director de Corfo y la empresa PedidosYa, para evaluar en terreno el funcionamiento de la aplicación, que permite a los clientes recibir sus encargos directamente en sus hogares.
La representante de los locatarios que están siendo pioneros en el uso de la aplicación, Alejandra Fuica, explicó que los usuarios que estén interesados en hacer uso de esta nueva funcionalidad, deben instalar la aplicación en sus teléfonos, y luego ir a la opción de "Mercados", y si el usuario se encuentra en el rango de reparto, podrán visualizar a la "Feria Pinto". La locataria señaló al respecto: "Esto ha sido muy beneficioso porque nosotros también queremos estar acorde con los tiempos que estamos viviendo con la pandemia y también poder ofrecerle al público productos buenos, de calidad, y que no tienen que envidiarle nada a las grandes cadenas de supermercados en cuanto a la cantidad, porque la página de nosotros está ofreciendo cerca de cien productos, entre verduras, frutas, legumbres, y las necesidades que vaya requiriendo el cliente".
Finalmente, el Representante zonal de PedidosYa, Rodolfo Díaz, valoró este piloto pionero en este tipo de comercio en la capital regional. "Nuestra idea principal siempre va a ser que nuestros locales lleguen a lugares donde no han llegado nunca por razones de ubicación. Eso permite que mucha más gente los vea. La plataforma les va a hacer incrementar sus ventas y también sumarse a todo lo que es el ecommerce y el comercio digital", agregó.
Te puede interesar
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Un bombero queda con quemaduras en las vías aéreas en incendio forestal de Pitrufquén
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
Sernapesca presentó denuncia en Fiscalía por maltrato de lobo marino en Carahue
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Sernac presenta demanda colectiva contra CGE por los cortes de Agosto de 2024
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Cantón de reclutamiento “Temuco" informa llamado al Servicio Militar
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Joven inculpado falsamente de iniciar incendio forestal es liberado luego de tres días en la cárcel
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.