
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Ambas organizaciones emitieron un comunicado lamentando que una importante cantidad de emprendedores y trabajadores mapuche perdieran sus fuentes de trabajo.
La Región08/05/2021Debido a los hechos ocurridos el jueves en Lumaco, donde al menos 21 camiones y maquinaria forestal, entre otros, resultaron quemados luego de una serie de atentados ocurridos en la zona; la Corporación de profesionales mapuche Enama mediante una declaración pública expresó su preocupación y lamentó que los acontecimientos hayan afectado a un gran porcentaje de personas mapuche que perdieron su fuente de trabajo y en muchas ocasiones, el único ingreso de su hogar.
"Lo hemos dicho insistentemente, que todo movimiento político, social, económico, cultural o espiritual, cuyas acciones violentan a la propia gente que dicen defender, pierde legitimidad ética, moral y jurídica", señaló Enama.
"Cuando se exige autonomía y autodeterminación debe entenderse que es para todos los integrantes de un grupo social y no solo para los líderes que luego imponen sus ideas a toda la sociedad que dicen representar, ya que ello es tiranía. Los mapuche no ideologizados valoramos, por sobre todo, desde nuestra cosmovisión ancestral la libertad que, en el sistema político se llama democracia", agregaron.
Finalmente, Enama, expresó muestras de solidaridad y apoyo a las cada vez más numerosas familias mapuche, que están perdiendo sus posibilidades de desarrollo integral al ser víctimas de violencia.
Concejo Político Mapuche
"Como Concejo Político Mapuche Wallmapu, rechazamos total y absolutamente la serie de atentados ocurridos en la Comuna de Lumaco, ya que un reducido número de individuos, afectaron económicamente, en forma directa a una importante cantidad de emprendedores y trabajadores mapuches que han perdido su única fuente de ingresos (...) Todo movimiento, que agrede a la personas que dice defender, pierde total legitimidad", expresaron.
"Desde el Concejo Político Mapuche enviamos nuestra solidaridad y apoyo a nuestros pu peñi, ka pu lamngen (hermanos y hermanas) que han sido victimas de estos hechos delictuales (...) Como CPM WALLMAPU, lo hemos dicho y lo volvemos a repetir rechazamos todo acto de violencia, venga de donde venga. El único camino para encontrarnos y convivir en paz es el dialogo", agregaron.
La declaración fue firmada por los voceros y voceras mapuche: Elizabeth Coña (PRI), Jeannette Sobarzo Tragol (EVOPOLI), Marcelo Quilempan (RN), Katherine Rioseco (UDI) y Erika Chávez Coña (PNC).
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.