
Profesora del servicio de educación pública sube material "erótico" a redes sociales
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
El 80% del comercio establecido está cerrado en la Capital regional. La crisis económica no da para más dice el presidente de la Cámara de Comercio Gustavo Valenzuela.
La Región10/05/2021Desde que comenzó la pandemia por coronavirus, a comienzos del año pasado, La Araucanía se ha caracterizado por sus prolongadas cuarentenas y este año, no ha sido la excepción para la capital regional. Muchos comercios se encuentran cerrados completamente y hoy, la autoridad continúa obligando a los trabajadores a mantenerse en sus casas y a los dueños, a continuar con las cortinas cerradas.
Araucanía Diario conversó con el Presidente de la cámara de comercio, servicios y turismo, Gustavo Valenzuela, sobre esta cuarentena que inició el pasado 6 de marzo en Temuco, en donde expresó su total descontento frente a la decisión del ministerio de Salud, de no informar cambios en el plan paso a paso para la capital regional.
"El gobierno tiene que entender que si bien la salud es importante, hay que cuidar también la economía de las personas (...) Tiene que velar por los puestos laborales que se están perdiendo", manifestó Valenzuela.
Protocolos sanitarios
Son muchos los locales comerciales y especialmente el comercio menor, que desde hace ya bastante tiempo cuenta con todas las medidas sanitarias solicitadas por el Minsal para recibir a su público. Así lo mencionó Gustavo Valenzuela.
"El comercio pequeño está preparado y eso está comprobado, de que el comercio no ha tenido grandes focos de contagio, porque el aforo además no es alto", expresó.
"Nosotros estamos creando un protocolo para entregárselo al Intendente para que el comercio menor pueda atender en fase 1 y para que se demuestre que estamos dispuestos a invertir en elementos técnicos, como la medición del CO2 para medir la situación de contaminación y así poder dar una mayor certeza a la gente que asista a los locales (...)", agregó.
Y es que no solo los grandes comercios han quebrado. Son muchas las pymes, alrededor de 60.000 a nivel regional que dan fuente laboral a una importante cantidad de habitantes, las cuales tras el confinamiento se han visto muy afectadas, según comentó Valenzuela.
"El año pasado, más de 200 pymes tuvieron que cerrar producto de las prolongadas cuarentenas en la región y este año no será menor", manifestó.
Finalmente, Valenzuela hizo un llamado a la autoridad sanitaria a dar de baja esta cuarentena y así poder mejorar un poco esta economía que tras el confinamiento se ha visto grandemente golpeada.
"Si la cuarentena se sigue extendiendo vamos a estar liquidados. El daño ya esta hecho (...) por eso estamos prácticamente, rogándole a la autoridad que baje esta cuarentena, porque ya es una situación extrema la que se está viviendo".
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La estudiante de 16 años lleva desaparecida casi una semana en Temuco, luego de salir hacia su lugar de estudio el pasado 13 de marzo.
En el operativo policial participaron al menos 100 efectivos de la Policía de Investigaciones, con apoyo de Carabineros de Control de Orden Público.
Psicóloga de la PUCV analizó y entregó consejos en torno a la nueva disposición horaria en nuestro país.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.