
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El único representante de La Araucanía que participará es el empresario de áridos Francisco Gatica, ex piloto de bicicrós, corredor del campeonato Time Atack ,TC2000 y amante de los 4x4.
La Región04/08/2021Este fin de semana, del 6 al 8 de agosto, volverán a rugir los motores del campeonato Rally Mobil 2021, con la fecha del Rally de los Andes, que contará con todas las medidas sanitarias disponibles, PCR a todos los competidores y equipos, en una verdadera burbuja en torno al parque de asistencia y lugares de largada.
Recordemos que la primera fecha tuvo varios cambios, por estar en medio de la pandemia, lo que obligó a todos los equipos a replantear sus esquemas de preparación y entrenamiento.
Acostumbrados al público masivo, largadas protocolares con miles de personas y otras que seguían la carrera en la ruta, esta fecha será nuevamente sin público.
En este contexto el empresario temuquense de áridos (áridos MACOGA) Francisco Gatica, ex piloto de bicicrós, corredor del campeonato Time Atack ,TC2000 y amante de los 4x4, decidió dar un paso más en su carrera y competir en el campeonato tuerca más importante de Chile.
El Rally Mobil es su nuevo desafío este año 2021, junto al experimentado navegante, el osornino Sebastián Waeger, comenzaron a poner a punto el Peugeot 208 R2, categoría altamente competitiva.
“Soy piloto debutante en el Rally Mobil, pudimos probar el auto en la fecha anterior, donde respondió bastante bien, pero queremos seguir acumulando kilómetros en él y lograr más confianza en las diferentes rutas que haremos...", enfatizó.
"Con mi navegante Sebastián Waeger vivimos en ciudades distantes en el sur (Temuco – Osorno) pero tratamos de comunicarnos lo más posible, viajaremos juntos a si que serán varias horas de conversación y preparación, luego nos tocará hacer el marcaje de las rutas que correremos este fin de semana…”, acotó.
Por último, otro de los puntos importantes que menciona el protocolo, para esta primera competencia puntuable, es que en cada fecha contará con un equipo especial de salud que estará conformado por personal capacitado en manejo de pacientes con probable Covid-19.
El evento motor se desarrollará del 6 al 8 de agosto, donde se disputará la Copa Mobil1, competencia que consta de pruebas en caminos de la región Metropolitana y de Valparaíso. Mientras que la trasmisión se realizará a través de los medios oficiales del Rally Mobil.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.