
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La segunda convocatoria está programada para el miércoles 08 de septiembre en la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda.
La Región01/09/2021A través del Departamento de Cultura y Bibliotecas de la Municipalidad de Temuco se convocó a diversos artistas, organizaciones y agrupaciones culturales de la comuna para iniciar un proceso que permita implementar la primera Mesa Local de Cultura, instancia que busca promover un modelo participativo de gestión cultural en Temuco.
El encargado de Cultura y Bibliotecas Municipales, Rodrigo Hiriarte, aseguró que, como gobierno comunal se quiere incorporar el enfoque de la democracia cultural como nueva política de trabajo.
“Nos encontramos en un proceso de convocatoria que nos permita, en una segunda etapa, definir criterios para consolidar un órgano a cargo de apoyar y conducir la actualización e implementación del Plan Municipal de Cultura de que reunirá a una diversidad de representante de organizaciones y trabajadores de la cultura de toda la comuna”, sentenció respecto a la conformación de la Mesa Local de Cultura.
Representantes
Por su parte, Catalina Barros, representante del sindicato de actores y actrices, (SIDARTE) Araucanía, valoró dicha instancia y comentó que la mesa local de cultura "es una puerta que se abre al respeto de la voz y la opinión de las y los trabajadores de las artes y el patrimonio de la Comuna".
“Sabemos que no es un camino fácil ni inmediato, pero pondremos nuestras manos a disposición confiando y apostando por la dignificación y reconocimiento del trabajo y labor de los y las artistas de Temuco”, enfatizó.
Otro de los representantes que estuvo en la reunión fue César Gatica, de la Agrupación Regional de Músicos de la Araucanía, (ARMA), quien agradeció la invitación y dijo que este espacio viene a romper la "invisibilización que por mucho tiempo tuvo el municipio con los trabajadores de los artes en la comuna".
"...creo que es necesario motivar a la mayor cantidad de artistas a participar de este proceso que sin duda marca un hito histórico y abre la posibilidad de activar muchísimos espacios culturales que están adormecidos porque, por muchos años, así lo han querido hacer”, concluyó.
La próxima convocatoria está fijada para el miércoles 08 de septiembre en la biblioteca municipal Galo Sepúlveda, previa inscripción.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.