
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Quienes tengan algún antecedente sobre el paradero de este hombre pueden llamar al 134.
La Región04/09/2021Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) están realizando diversas labores investigativas por la desaparición de un hombre de 60 años identificado como José Antonio Acuña Quinchaleo, domiciliado en el sector Roblería de esa comuna, y a quien se le perdió el rastro el pasado 19 de agosto, en calle Brasil, kilómetro 7 del sector Dollinco Bajo de la comuna de Lautaro.
El inspector Alexander Niefergolt, de la Bicrim Lautaro indicó que en virtud a una orden de investigar por presunta desgracia, detectives de esta Brigada de Investigación Criminal realizaron rastreos los días 1 y 2 de septiembre del año en curso, sin obtener resultados positivos respecto al paradero de la víctima.
En la búsqueda participaron aproximadamente 150 personas de diferentes instituciones como bomberos, Ejército, Carabineros, personal municipal, además de familiares del hombre desaparecido y vecinos del sector.
El oficial hizo un llamado a la comunidad solicitando la cooperación de las personas que hayan visto a don José el día en que desapareció.
“Se continuará con las diligencias tendientes a determinar el actual paradero de la víctima de acuerdo a lo instruido por la fiscalía local de Lautaro”, manifestó.
Características
Al momento de su desaparición, José Acuña Quinchaleo vestía con un polar color azul, pantalón de buzo azul marino, zapatos color café. Mide 1.65 metros, tez trigueña, pelo corto y canoso, contextura gruesa y tiene ojos color café.
Quienes tengan algún antecedente sobre el paradero de este hombre pueden llamar al 134, también al teléfono de la Brigada de Investigación Criminal Lautaro 45 - 2659876 o dirigirse al cuartel de esta unidad ubicado en calle Manuel Montt 310.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.