
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Los policías uniformados, pertenecientes a la Prefectura de Cautín, conocieron de primera fuente los alcances de esta iniciativa institucional, además de casos emblemáticos a nivel nacional.
La Región29/12/2021Una veintena de funcionarios de carabineros que se desempeñan en distintos recintos policiales de la provincia de Cautín, participaron en la charla “Proyecto Inocentes: causales de error en el sistema de justicia criminal”, organizada por la Defensoría Regional de La Araucanía.
La jornada, desarrollada en la Octava Comisaría de Temuco, estuvo a cargo del defensor penal público Eugenio Sáez, encargado regional de esta iniciativa, quien profundizó sobre los principios que sustentan el proyecto, que desde 2013 recoge y presenta casos de personas inocentes que erróneamente fueron acusadas de un delito y estuvieron injustamente privadas de libertad.
La teniente María Paulina Loyola, jefa de la sección de Derechos Humanos de Carabineros en La Araucanía, agradeció el desarrollo de este encuentro, que permitió analizar casos emblemáticos del proyecto para relevar la importancia de la mejora continua en el actuar policial.
“Me interesaba que los funcionarios pudieran conocer este proyecto, en especial lo que tiene que ver con que el actuar del personal policial probablemente puede tener consecuencias en la vida de una persona. Que sea injustamente detenida, que sea condenada (…)”, señaló la oficial.
El defensor público a cargo de la capacitación destacó la activa participación de los funcionarios, a quienes recalcó la importancia de mantener un actuar apegado a los protocolos institucionales, sin perder de vista la presunción de inocencia, el resguardo del debido proceso y los derechos de las personas imputadas.
Convenio
El encuentro se desarrolló en el marco del convenio de colaboración que la Defensoría y Carabineros suscribieron a principios de 2021, acto que abrió la puerta para incorporar temáticas relativas a la defensa penal en el 'Plan de capacitación en derechos humanos' que la policía uniformada desarrolla anualmente para sus funcionarios.
Según la teniente Loyola, que los defensores puedan colaborar con capacitaciones en esta y otras prefecturas policiales es muy importante para aclarar dudas y fijar puntos relevantes desde una mirada operativa.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.