
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La ministra del Interior y Seguridad Pública llegaría también con la Ministra de Defensa Maya Fernández, para "programar el fin del Estado de Emergencia". Su primera reunión sería a las 08:00 de mañana martes.
La Región14/03/2022Fue una de las primeras decisiones del presidente Gabriel Boric, enviar a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches a la Región de La Araucanía para conversar con las diferentes actorías, con comunidades, con las víctimas de violencia, con las policías, y con el Ejército, para tener un retiro ordenado de la "militarización".
Y es que a pesar de que el presidente señaló en un entrevista con T13 la noche de este domingo, que Siches llegaría a la región esta semana para comenzar a abordar el conflicto que se vive en la zona, en otra entrevista radial confirmó que su llegada estaría programada para hoy en la tarde-noche.
Pero esta llegada a nuestra región además confirmaría el termino del Estado de Excepción tras su última prórroga en el gobierno del ex presidente Sebastián Piñera, pues el nuevo mandatario ha asegurado que "siempre" optarán por el dialogo y con todos los actores involucrados en este denominado conflicto.
"Conflicto"
Un "conflicto" que a juicio de Boric "tiene una consecuencia de orden público pero de origen político e histórico", en donde también señaló que se deben reconstruir las confianzas y reforzar la reparación a las víctimas de la violencia.
"... restitución de tierras a las comunidades y restitución no desde una perspectiva de te consigo una tierra donde sea, de restitución en función del concepto de territorio sobre cuyo territorio se puede ejercer la autodeterminación como lo han hecho otros países", sostuvo Boric.
Para esto, señaló que "se requiere un gran acuerdo nacional y dijo no tener la arrogancia para decir qué van a solucionar lo que a su parecer en 150 años no se ha hecho", pero si se mostró esperanzado en que lograrán disminuir la violencia.
Trabajo que este martes se comenzaría a desarrollar en la zona, y en donde sigue rigiendo el Estado de Emergencia, el cual finalizaría en dos semanas más, cuya extensión sigue siendo descartada tanto por la Ministra Vallejo como por Siches y el mandatario.
Esta visita por lo tanto, tendría dos objetivos, en primer lugar comenzar el dialogo con las autoridades locales, con victimas de la violencia y comunidades, pero también preparar el término de esta medida, por lo cual además, Siches y tal como lo señaló Boric, viajaría posiblemente con Maya Fernández, Ministra de Defensa.
"Se va a reunir con los alcaldes de La Araucanía, con el gobernador ... con las comunidades del pueblo nación mapuche y también con familiares y víctimas de delitos ...", expresó Boric en una entrevista.
Cabe recordar que la primera visita a la región de Siches, se dio cuando era jefa de campaña del ahora presidente, momento en el cual fue criticado que no haya sido Boric quien ese entonces era candidato a la presidencia y hacia alusión a lo que hoy ya estaría en trabajo de ser "un gobierno regionalista".
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.