
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
De los más de 670 imputados en prisión preventiva, 25 concluyeron sus causas de una manera diversa a una sentencia y dos obtuvieron sentencia absolutoria en juicio oral. "Se deben disminuir las posibilidades de error, restringir el encarcelamiento de personas a quienes se presume inocentes", indicó Renato González, quien entregó estas cifras en su cuenta pública.
La Región15/07/2022Durante el año 2021 más de 18 mil personas fueron imputadas por algún crimen, simple delito o falta penal, y defendidas por la Defensoría Penal Pública. El jefe regional de la institución encargada de brindar representación legal gratuita, el abogado Renato González, entregó la Cuenta Pública 2021 de las defensas que realizaron.
De acuerdo a los datos expuestos, durante el año pasado representaron a 18.174 personas imputadas por algún crimen, simple delito o falta penal. De ese total, 2.974 fueron mujeres (16,4%), 109 extranjeros (0,6% ) y 569 menores de edad (3,1%). Precisamente este grupo etario fue el que más solicitó representación de la Defensoría Penal Pública, lo que significó que más del 90% de los imputados adolescentes de La Araucanía fueron defendidos por este organismo público y no tuvieron representación privada.
González aclaró que respecto a los menores de edad, en la región existe una baja sostenida en el número de delitos cometidos por adolescentes.
"Solo una muestra de los últimos tres años: el 2019 representamos del total de causas ingresadas en la región a 1.262 adolescentes (5,89 %) y el año 2020 a 760, es decir, un 3,7%", dijo el defensor regional.
Otro dato relevante entregado es que la Defensoría, a través de su unidad especializada para personas mapuche, representó a 3.712 imputados de esta etnia, lo que corresponde al 20,4% del total de causas.
Durante el año 2021 los delitos más recurrentes fueron el de lesiones; los delitos contra la libertad e intimidad de las personas; los delitos de la ley de tránsito y el delito del artículo 318 del Código Penal (poner en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad).
Durante el año 2021 la Defensoría representó a 679 personas que estuvieron sometidas a la cautelar de prisión preventiva, de las cuales 25 concluyeron sus causas de una manera diversa a una sentencia y dos obtuvieron sentencia absolutoria en juicio oral.
Durante su discurso, el jefe de la DPP, recordó la importancia de la presunción de inocencia y criticó el uso excesivo de la prisión preventiva. "Violenta los derechos de las personas, contradice los principios de una sociedad democrática y atenta contra el debido proceso. La prisión preventiva no es y no debiera ser una pena anticipada, es por ello que solo en forma excepcional se justifica", recalcó.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.