"Uno de los imputados ya está en prisión preventiva. No descansaremos. Junto con las policías, con la fiscalía, hasta encontrar al resto de los prófugos de la justicia que son responsables del asesinato del cabo, hoy Suboficial Mayor, Eugenio Nain", aseguró el subsecretario del Interior.
Las detenciones se producen en el marco de una investigación por un atentado incendiario ocurrido el día 25 y 27 de febrero en camino Los Laureles. De acuerdo con el órgano persecutor, corresponde a rencillas anteriores. Ambos quedaron en prisión preventiva.
En la audiencia, la magistrada Lagos Lepe acogió la solicitud de la defensa y decretó el sobreseimiento parcial definitivo de Eric Montoya, por prescripción, respecto del delito de agresión de obra a carabinero con resultado de lesiones leves.
El pasado jueves, el imputado y un segundo sujeto no identificado, arribaron a la galería Deyanira de Villarrica, donde atacaron a la vendedora para robar la joyería. Al sitio acudió personal de Carabineros y comenzó un enfrentamiento, donde uno de los funcionarios resultó con una lesión en el cuello.
El joven, en estado de ebriedad, tomó un cuchillo cocinero y cortó a su conviviente en la garganta. La ofendida logró zafarse y huir. Sin embargo, resultó con una herida cortante en el cuello de 10 centímetros de longitud.
El tribunal de alzada rechazó la solicitud de la defensa de modificar la medida cautelar y en consecuencia, seguirá cumpliendo la prisión preventiva en la cárcel de Valdivia, donde se encuentra desde finales de julio. El plazo de investigación en esta causa vence el próximo 21 de febrero.
A las 09:00 horas será transmitida la audiencia por el Canal de Televisión del Poder Judicial. El joven se encuentra actualmente privado de libertad mientras duren las indagatorias por la acusación de violación en el caso de Antonia Barra.
Se trata de los excarabineros Carlos Alarcón, Raúl Ávila y Braulio Valenzuela. La Corte de Apelaciones de Temuco revocó la resolución del Tribunal Oral en lo Penal de Angol y determinó la medida privativa de libertad.
Fueron imputadas por los delitos de cultivo y tráfico de drogas. Hasta ahora, 22 personas han sido formalizadas en el marco de la investigación realizada por la PDI que inició en mayo del 2020. Once de ellas se encuentra en prisión preventiva.
Según el ente persecutor, las imputadas simulaban interés en comprar vehículos, luego de reunirse con las víctimas concurrían hasta las notarías y simulaban un depósito bancario hecho por terceros, pago que no era efectivo y de lo que las víctimas se percataban posteriormente.
El imputado fue detenido el pasado 7 de noviembre en Angol, cuando vendía 400 municiones a Daniel Queipul Pallaleo y su padre Sebastián Queipul Marillán, quienes quedaron en prisión preventiva, junto con el sujeto intermediario en la venta ilícita.
Según el ente persecutor, el imputado al percatarse de la presencia de un vehículo policial, huyó conduciendo a alta velocidad y colisionó con un tractocamión. Por proyección, su vehículo atropelló a dos mujeres causándoles la muerte en el sitio.