
Diputado Mauricio Ojeda queda en prisión preventiva por caso "Manicure"
La jueza de garantía Leticia Rivera justificó la medida cautelar más gravosa y dictaminó que el parlamentario deberá ingresar a un centro penitenciario.
La jueza de garantía Leticia Rivera justificó la medida cautelar más gravosa y dictaminó que el parlamentario deberá ingresar a un centro penitenciario.
El Defensor Regional hizo una fuerte crítica ante el exceso uso de la prisión preventiva, situación que ha mostrado un aumento significativo en la región.
La Defensoría Penal Pública reiteró su crítica a la excesiva aplicación de prisión preventiva en contra de imputados por diversos delitos en La Araucanía.
La jueza de Garantía consideró que el vocero de la CAM es un "peligro para la sociedad". Llaitul lleva más de un año en la cárcel de El Manzano a la espera de un juicio oral.
El vehículo Ford Ranger sustraído a la víctima fue recuperado el 31 de marzo, cuando desconocidos lo utilizaron en Ercilla para embestir un vehículo blindado y a un efectivo de Control de Orden Público, quien resultó con fracturas graves.
La autoridad mapuche estuvo más de 2 años en prisión preventiva luego de ser acusado erróneamente por la Fiscalía Regional de un asalto en el cual nunca participó.
El comunero mapuche se vio obligado a cambiar su domicilio para cumplir con el arresto domiciliario total al que se deberá someter mientras lo investigan por un supuesto hurto de madera (ley antigua) y la asociación ilícita para cometer este delito. Carbone alega que la madera fue extraída del ex Fundo Alaska, de casi 2.000 hectáreas, al que tiene acceso y derecho de uso por ser miembro de la comunidad de Temucuicui.
Ernesto Llaitul Pezoa permanece privado de libertad junto a su padre en la cárcel El Manzano de Concepción, a la espera de su juicio oral. Esta es la segunda vez que un juez le otorga el cambio de medida cautelar a Llaitul. La fiscalía apeló a la Corte la resolución.
El juzgado de Garantía de Los Ángeles decretó el cambio de medida cautelar, que lo mantiene hasta el momento en la cárcel de Concepción junto a su padre.
Los hechos sucedieron en una discotheque de la capital de Malleco, donde el detective habría llegado con su arma de servicio. Un particular habría terminado herido.
Asimismo, el diputado pidió que se siga avanzando en materia de leyes que ayuden a terminar con el delito y el terrorismo, como el proyecto de la ley de Usurpación, relacionada con las tomas de predios.
Los imputados habrían robado madera de tres predios forestales, comercializándola en aserraderos de la región de La Araucanía y del Bíobío.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.