
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El comunero mapuche se vio obligado a cambiar su domicilio para cumplir con el arresto domiciliario total al que se deberá someter mientras lo investigan por un supuesto hurto de madera (ley antigua) y la asociación ilícita para cometer este delito. Carbone alega que la madera fue extraída del ex Fundo Alaska, de casi 2.000 hectáreas, al que tiene acceso y derecho de uso por ser miembro de la comunidad de Temucuicui.
La Región02/03/2023El Gobierno estaría analizando adherirse a la petición que realizará la fiscalía regional, para aumentar las medidas cautelares a las que está sometido el werkén histórico de la comunidad Tradicional de Temucuicui, Mijael Carbone, para garantizar su participación en el juicio que se le seguirá, luego de haber sido acusado de hurto simple de madera (según la ley antigua) y de asociación ilícita para el hurto de esta madera y su posterior comercialización.
Luego de que Carbone fuera formalizado -extrañamente en el Juzgado de Garantía de Loncoche- y la jueza le impusiera la medida cautelar más grave del sistema judicial, esto es, prisión preventiva mientras se le presume inocente, la Corte de Apelaciones corrigió el la decisión de la jueza y le rebajó la medida cautelar a arresto domiciliario total.
Así las cosas, Mijael Carbone comenzó a cumplir la medida en su casa, ubicada al interior de la comunidad de Temucuicui, e incluso en una oportunidad fue visitado por un equipo de prensa del noticiario de Mega, ante quienes se declaró inocente y víctima de un montaje de la forestal que lo denunció de robo.
Sin embargo, Carabineros dijo otra cosa e incluso se contradijo, ya que tiempo después de que del general Cristian Mansilla, Jefe de la Zona “Araucanía” Control Orden Público, confirmara el procedimiento de control domiciliario a Mijael Carbone -quien se encontraba en su casa-, en violencia un oficio señalando lo difícil que era visitar a Carbone y verificar su permanencia al interior de su domicilio.
"El día de hoy, se dio cumplimiento a un mandato judicial otorgado por el Juzgado de Garantía de Loncoche, en el sentido de controlar una medida cautelar de arresto domiciliario total al interior de la comunidad Temucuicui", dijo Mansilla en su momento.
"Esta diligencia se realizó en base a una planificación realizada por personal COP quienes lograron identificar el domicilio y controlar esta medida cautelar de la persona indicada”, confirmó el general Mansilla.
A raíz del oficio de Carabineros fundamentando lo difícil de llegar al domicilio de Carbone y el costo que tenía, ya que debían recorrer alrededor de 200 kilómetros para llegar a su domicilio, el juzgado de Garantía impuso al comunero mapuche la obligación de fijar otro lugar, más fácil de fiscalizar, no obstante que no era su responsabilidad.
Y la pregunta obvia es: ¿quién le podría facilitar o prestar una casa al werkén de Temucuicui, considerando el estrés al que estaría sometido el domicilio y quienes viven dentro de el?, visitas constantes de Carabineros, posibles allanamientos y vigilancia permanente es parte de lo que debiera soportar quien le preste una casa o domicilio; algo a lo que pocos estarían dispuestos. Por lo mismo, la medida del tribunal es difícil de cumplir y algo que debiera tener en consideración al aplicar las medidas cautelares, el juez que lo deba ver.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.