La Segunda Sala del tribunal de alzada rechazó oposición de la fiscalía, de Forestal Arauco S.A. y de la Delegación Presidencial, dejando a Felipe Abelardo Barrios Cáceres con firma quincenal y prohibición de acercarse a los coimputados.
El comunero mapuche se vio obligado a cambiar su domicilio para cumplir con el arresto domiciliario total al que se deberá someter mientras lo investigan por un supuesto hurto de madera (ley antigua) y la asociación ilícita para cometer este delito. Carbone alega que la madera fue extraída del ex Fundo Alaska, de casi 2.000 hectáreas, al que tiene acceso y derecho de uso por ser miembro de la comunidad de Temucuicui.
Esto, luego de que el Jefe de la IX Zona de Carabineros, General Manuel Cifuentes, reconociera que en una de las visitas al nuevo domicilio que se fijó para que el werkén de Temucuicui se mantuviera en prisión domiciliaria total, no fuera hallado.
El vocero de la Comunidad Tradicional de Temucuicui debe cumplir con la medida cautelar de arresto domiciliario total, pero Carabineros informó que es muy "peligroso" y "costoso" controlar que Carbone permanece en su actual domicilio.
Marcelo Catrillanca firma un certificado en el cual la comunidad indígena dueña del predio reconoce que Carbone puede cosechar árboles en una parte del predio de 1.927 hectáreas, comprado a la comunidad en 2002 por la Conadi a Forestal Arauco.
El vocero histórico de la comunidad Tradicional de Temucuicui es investigado por hurto de madera (ley antigua) y asociación ilícita. El imputado mantiene que todo lo que vendía provenía del ex fundo Alaska, de 1.927 hectáreas, vendido a su comunidad en la década del 2000 por Forestal Mininco.
La medida será solicitada debido a que Carabineros informó que controlar el cumplimiento de su arresto domiciliario era peligroso para sus funcionarios, no obstante que hace una semana el general Cristian Mansilla confirmó que se había controlado el cumplimiento de la permanencia de Carbone en su domicilio. Hace unos días recibió a un equipo de Meganoticias.
Esto ante un eventual intento de ingreso a la localidad para realizar el control de medida cautelar al "werkén" Mijael Carbone, por parte de Carabineros, lo que informaron desde la institución que ya se realizó.
El comunero mapuche se encuentra formalizado por un presunto hurto de madera y asociación ilícita para cometer tal delito, hechos que habrían ocurrido en 2020. El también "werkén" de la Comunidad Tradicional de Temucuicui se defiende explicando que tiene todos los papeles y permisos para extraer y vender la madera.
Mijael Carbone, comunero mapuche recientemente liberado de prisión preventiva por hurto de madera, rechazo a su vez la propuesta de una cárcel solo para mapuche.
Además y según la abogada de otro de los imputados, no existirían antecedentes que justifiquen la supuesta asociación ilícita por la cual se les investiga. En rigor, los imputados nunca debieron haber quedado en prisión preventiva, lo que la Corte de Apelaciones de Temuco corrigió.
El abuelo del asesinado comunero mapuche Camilo Catrillanca, acusó una persecución en contra del que ha sido su werkén y "ha estado a su lado siempre". Carbone salió de la cárcel el jueves pasado, luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco cambiara la medida cautelar que había conseguido la fiscalía en Loncoche.