
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Acusan a la fiscalía de hacer cambiar de testimonio a un conductor para que lo inculpara del robo de un camión en la región del BíoBío, además de utilizar un testigo "sin rostro".
La Región15/11/2023Fue a través de un comunicado público que la Alianza Territorial Mapuche (ATM), se refirió a los que relataron como un montaje y a las diversas irregularidades en el caso que tiene a su vocero Mijael Carbone, en prisión preventiva, como son el uso de un "testigo sin rostro" o las presiones para que el conductor de un camión robado, cambiara su versión e inculpara al vocero.
"Con fecha de hoy martes 14 de noviembre de 2023, justo en el aniversario de la ejecución cobarde a uno de los fundadores y militante de la ATM Camilo Catrillanca; el werken de la Alianza Territorial Mapuche (ATM) y del Lof Temukuykuy ha tomado la decisión de iniciar una huelga de hambre líquida al interior de la cárcel de Temuco, como resultado de un proceso judicial montado desde el Gobierno (Interior) en evidente asociación con las empresas forestales, utilizando al Ministerio Público y la PDI como brazo operativo y de presión inventando un “testigo secreto”", parte el comunicado de la ATM.
"Denunciar (mos) como falsas las causas judiciales armadas en su contra. Una bajo la figura legal de “robo de madera” que lo mantenía con arresto domiciliario y la otra que lo tiene en prisión por un supuesto robo de camión y un aserradero en la comuna de Quilleco en el Biobio. En este caso, sin ser sospechoso, es el chofer chofer del camión que bajo presión de la PDI y las forestales, cambia su versión e incrimina a Mijael", denunciaron.
"Por otro lado, la fiscalía presenta un supuesto “testigo secreto” sobre el cual la defensa no puede conocer su identidad ni el contenido de su declaración. Ello vulnera el debido proceso, porque es un derecho de la defensa conocer todos los antecedentes en que se funda la imputación", agregaron desde la ATM.
"Por otra parte, al interior de la cárcel, viene recibiendo un trato indigno y degradante, aislado, sin acceso a patio, restringido a una sola visita semanal, con su defensa hostigada al ingresar a visitarlo, cortes intermitentes de luz y agua y, denegación de ingreso al “Módulo Comuneros” para mayor pertinencia en visitas y alimentación propia. Todo digitado desde el gobierno y su asociación con CMPC y Arauco principalmente, a fin de someterlo y silenciarlo", acusaron además, demandando para dejar ala huelga de hambre:
"1. Retiro inmediato de las querellas del gobierno a través del Ministerio del Interior, por tratarse de un caso lleno de vicios e irregularidades y faltas al debido proceso, como ya se ha señalado.
2. Traslado inmediato al módulo comuneros
3. Investigación y sanción administrativa y penal a los funcionarios de la PDI y al Fiscal antimapuche para causas de “violencia rural” del Biobio Juan Yañez de la región del Biobio por levantar falsos testimonios, presentación de testigo secreto y mentir a la opinión pública sobre el caso.
4. Transparentar de forma inmediata ante la opinión pública el supuesto “Plan de Segmentación” por parte de Gendarmería y el Gobierno, en nombre del cual toman medidas discriminatorias y arbitrarias como las que afectan el werken Mijael. En cambio, aplicar lo que establece el Convenio 169 de la OIT sobre la materia".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.