Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El comunero mapuche se vio obligado a cambiar su domicilio para cumplir con el arresto domiciliario total al que se deberá someter mientras lo investigan por un supuesto hurto de madera (ley antigua) y la asociación ilícita para cometer este delito. Carbone alega que la madera fue extraída del ex Fundo Alaska, de casi 2.000 hectáreas, al que tiene acceso y derecho de uso por ser miembro de la comunidad de Temucuicui.
La Región02/03/2023El Gobierno estaría analizando adherirse a la petición que realizará la fiscalía regional, para aumentar las medidas cautelares a las que está sometido el werkén histórico de la comunidad Tradicional de Temucuicui, Mijael Carbone, para garantizar su participación en el juicio que se le seguirá, luego de haber sido acusado de hurto simple de madera (según la ley antigua) y de asociación ilícita para el hurto de esta madera y su posterior comercialización.
Luego de que Carbone fuera formalizado -extrañamente en el Juzgado de Garantía de Loncoche- y la jueza le impusiera la medida cautelar más grave del sistema judicial, esto es, prisión preventiva mientras se le presume inocente, la Corte de Apelaciones corrigió el la decisión de la jueza y le rebajó la medida cautelar a arresto domiciliario total.
Así las cosas, Mijael Carbone comenzó a cumplir la medida en su casa, ubicada al interior de la comunidad de Temucuicui, e incluso en una oportunidad fue visitado por un equipo de prensa del noticiario de Mega, ante quienes se declaró inocente y víctima de un montaje de la forestal que lo denunció de robo.
Sin embargo, Carabineros dijo otra cosa e incluso se contradijo, ya que tiempo después de que del general Cristian Mansilla, Jefe de la Zona “Araucanía” Control Orden Público, confirmara el procedimiento de control domiciliario a Mijael Carbone -quien se encontraba en su casa-, en violencia un oficio señalando lo difícil que era visitar a Carbone y verificar su permanencia al interior de su domicilio.
"El día de hoy, se dio cumplimiento a un mandato judicial otorgado por el Juzgado de Garantía de Loncoche, en el sentido de controlar una medida cautelar de arresto domiciliario total al interior de la comunidad Temucuicui", dijo Mansilla en su momento.
"Esta diligencia se realizó en base a una planificación realizada por personal COP quienes lograron identificar el domicilio y controlar esta medida cautelar de la persona indicada”, confirmó el general Mansilla.
A raíz del oficio de Carabineros fundamentando lo difícil de llegar al domicilio de Carbone y el costo que tenía, ya que debían recorrer alrededor de 200 kilómetros para llegar a su domicilio, el juzgado de Garantía impuso al comunero mapuche la obligación de fijar otro lugar, más fácil de fiscalizar, no obstante que no era su responsabilidad.
Y la pregunta obvia es: ¿quién le podría facilitar o prestar una casa al werkén de Temucuicui, considerando el estrés al que estaría sometido el domicilio y quienes viven dentro de el?, visitas constantes de Carabineros, posibles allanamientos y vigilancia permanente es parte de lo que debiera soportar quien le preste una casa o domicilio; algo a lo que pocos estarían dispuestos. Por lo mismo, la medida del tribunal es difícil de cumplir y algo que debiera tener en consideración al aplicar las medidas cautelares, el juez que lo deba ver.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.