
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cristhian Castillo Melgarejo (45) fue condenado por el Tribunal Oral de Temuco por delitos cometidos en contra de una menor de edad.
La Región19/08/2021El fiscal Miguel Rojas Thiele explicó que con la prueba rendida, la Fiscalía logró acreditar episodios reiterados de agresiones sexuales que partieron en 2016, cuando la víctima tenía 13 años de edad, y se extendieron hasta 2018, cuando en un momento de desesperación la afectada contó los hechos primero a su madre y luego a una psiquiatra.
El persecutor destacó que de acuerdo a lo que la propia víctima relató en el juicio oral, los delitos fueron cometidos en un contexto de abuso de confianza y abuso de poder, ya que “el imputado era pareja de la madre de la víctima y compartía el mismo domicilio con la afectada”.
“Estos hechos ocurrían de manera reiterada, en un periodo comprendido entre 2016 y 2018, cuando la madre de la víctima debía salir del domicilio por motivos laborales. Esto era aprovechado por el imputado para ingresar sin el consentimiento de la afectada al dormitorio y proceder a agredirla sexualmente”, indicó Rojas.
Sentencia
Como los delitos ocurrieron en distintos periodos del proceso evolutivo de la víctima, Cristhian Castillo Melgarejo fue sentenciado por abuso sexual infantil y abuso sexual a mayor de 14 años a sufrir penas de 7 y 5 años y un día de presidio, respectivamente, y a otra pena de 5 años y un día de presidio por violación.
Además, durante los diez años siguientes al cumplimiento de las penas principales deberá informar a Carabineros cada tres meses su domicilio.
Igualmente fue condenado a la pena de inhabilitación absoluta perpetua para empleos ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, y se le prohíbe visitar el domicilio, el lugar de trabajo o el establecimiento educacional de la ofendida como aproximarse a ella o a su familia.
Cristhian Castillo Melgarejo -quien se desempeñó como director de la Escuela Millaray de Temuco durante el año 2016- deberá cumplir de manera efectiva las penas privativas de libertad, de acuerdo al orden en que se expresan en la sentencia, principiando así por la más grave, la que se le contará desde el 17 de febrero de 2020, fecha desde la cual se encuentra ininterrumpidamente privado de libertad por esta causa, sujeto a prisión preventiva.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.