Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Cristhian Castillo Melgarejo (45) fue condenado por el Tribunal Oral de Temuco por delitos cometidos en contra de una menor de edad.
La Región19/08/2021Equipo AraucaniaDiarioEl fiscal Miguel Rojas Thiele explicó que con la prueba rendida, la Fiscalía logró acreditar episodios reiterados de agresiones sexuales que partieron en 2016, cuando la víctima tenía 13 años de edad, y se extendieron hasta 2018, cuando en un momento de desesperación la afectada contó los hechos primero a su madre y luego a una psiquiatra.
El persecutor destacó que de acuerdo a lo que la propia víctima relató en el juicio oral, los delitos fueron cometidos en un contexto de abuso de confianza y abuso de poder, ya que “el imputado era pareja de la madre de la víctima y compartía el mismo domicilio con la afectada”.
“Estos hechos ocurrían de manera reiterada, en un periodo comprendido entre 2016 y 2018, cuando la madre de la víctima debía salir del domicilio por motivos laborales. Esto era aprovechado por el imputado para ingresar sin el consentimiento de la afectada al dormitorio y proceder a agredirla sexualmente”, indicó Rojas.
Sentencia
Como los delitos ocurrieron en distintos periodos del proceso evolutivo de la víctima, Cristhian Castillo Melgarejo fue sentenciado por abuso sexual infantil y abuso sexual a mayor de 14 años a sufrir penas de 7 y 5 años y un día de presidio, respectivamente, y a otra pena de 5 años y un día de presidio por violación.
Además, durante los diez años siguientes al cumplimiento de las penas principales deberá informar a Carabineros cada tres meses su domicilio.
Igualmente fue condenado a la pena de inhabilitación absoluta perpetua para empleos ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, y se le prohíbe visitar el domicilio, el lugar de trabajo o el establecimiento educacional de la ofendida como aproximarse a ella o a su familia.
Cristhian Castillo Melgarejo -quien se desempeñó como director de la Escuela Millaray de Temuco durante el año 2016- deberá cumplir de manera efectiva las penas privativas de libertad, de acuerdo al orden en que se expresan en la sentencia, principiando así por la más grave, la que se le contará desde el 17 de febrero de 2020, fecha desde la cual se encuentra ininterrumpidamente privado de libertad por esta causa, sujeto a prisión preventiva.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.