
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Del 3 al 9 de octubre las comunas de Villarrica y Pucón serán las sedes La Final Nacional de Los Juegos Deportivos Escolares, evento que por su complejidad y convocatoria es considerado el más importante en su tipo en el país este 2022.
La Región27/09/2022La jornada congregará en La Araucanía, por espacio de siete días, a casi 680 deportistas de entre 12 y 14 años provenientes de colegios de las 16 regiones. Junto a ellos, llegarán a la zona 208 técnicos deportivos y delegados de las representaciones regionales, más un equipo humano de más de 150 personas tras la organización.
La Final Nacional es liderada por El Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional del Deporte, demanda una inversión superior a los 500 millones de pesos y representa un complejo esfuerzo organizativo para que se desarrollen en simultáneo y en distintos complejos deportivos, las competiciones de las cuatro disciplinas que corresponderá definir en la región: tenis de mesa, judo, vóleibol y ajedrez.
La seremi del Deporte Marcela Véjar sostuvo que el trabajo ha sido arduo desde inicios de año, pero acucioso, porque la meta, es que esta Final sea una experiencia positiva, inolvidable y segura para los más de mil niños, jóvenes, técnicos, preparadores, familiares y acompañantes que los visitarán mientras duren las competencias.
“Esta experiencia será un espacio de encuentro e inclusión; de competencia sana a través del mundo de posibilidades que nos ofrece la actividad física y el deporte ...", añadió.
Por su parte, Oriana Aliquintuy, directora regional de IND, indicó que jornadas de este tipo, que reúnen a jóvenes de todo el país en espacios descentralizados de competición, tienen efectos directos y claros en el fomento de la actividad física, en la identificación de futuras promesas deportivas, en el intercambio y mejoramiento técnico de las disciplinas.
De acuerdo al diseño de competencias, la comuna de Pucón albergará en el Polideportivo del IND al Judo, y al Ajedrez en el Hotel Green Park de la misma comuna. En tanto, los gimnasios Carlos Lucas, Carlos Martínez y el Colegio Alberto Hurtado de Villarrica, serán el epicentro para el título nacional de Voleibol tanto damas como varones. Finalmente, el tenis de mesa se disputará en el gimnasio del Liceo Bicentenario de esa comuna lacustre.
“Queremos que esta Final Nacional ... sea el fiel reflejo de la misión que nos convoca, que no es sino liderar y ejecutar las políticas públicas ...”, sentenció la directora del IND.
Cabe señalar, que todos los detalles para seguir la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares pueden encontrarlos y revisarlos en www.ind.cl y en redes sociales de @MindepLaAraucanía.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.