
Fernando Ubiergo recibe medalla como figura fundamental de la música Chilena
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
La actividad buscó sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre el contexto artístico y fomentar la apreciación de la música clásica.
Cultura03/11/2023Parte del ensamble de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Temuco llevó la magia de la música clásica a la Escuela Rural Lircay de Temuco, en el marco del ‘Programa de Apreciación de la Música Nacional’, que ejecuta el proyecto Orquesta a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este programa brinda una valiosa oportunidad para que niños, niñas y jóvenes se sumerjan en el mundo de la creación musical y se conecten con el arte de una manera única.
Durante dos jornadas intensas, los estudiantes de la escuela rural tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a los músicos y aprender sobre la música clásica. En el primer día, los alumnos absorbieron conocimientos teóricos sobre la música y el proceso de creación musical, impartidos por el Contrabajista de la OFT, don Joel Novoa. Mientras que en el segundo día disfrutaron de una experiencia práctica inolvidable con parte del ensamble de cuerdas de la orquesta, al explorar instrumentos como el violoncello, contrabajo, viola y violín, siendo para los niños la primera vez que se encontraron cara a cara con este tipo de instrumentos.
La Gerente de la Corporación Cultural de Temuco y Directora del Teatro Municipal, Sandra Gómez, comentó que “estamos muy contentos de haber participado en esta escuela tan maravillosa que fue visitada por el maestro Joel, teniendo los niños ya una introducción teórica, participaron de forma muy entusiasta. Como corporación y como orquesta, estas acciones aportan a la comunidad, no sólo en el área urbana, sino que es muy importante para nosotros reforzar los conocimientos que entregan los profesores de música, a través de vivenciar lo que es una orquesta y sus instrumentos”, indicó.
La Escuela Rural Lircay, que cuenta con solo 10 alumnos en total, recibió a los músicos con entusiasmo. Cada estudiante participó activamente y cantó junto a los músicos, creando un ambiente de inspiración y aprendizaje mutuo. La Orquesta Filarmónica busca, a través de iniciativas como ésta, acercar la música clásica a distintas edades y lugares de la región, con el objetivo de reducir la brecha en el acceso al arte y la cultura.
En tanto la Directora de la Escuela Lircay, Jeanitza Reyes, sostuvo que “estamos agradecidos de la posibilidad que nos brindan como directores de establecimientos rurales, que estamos limitados de tiempo y recursos para generar estas instancias y acercarnos nosotros al teatro municipal, a empaparnos un poco de la cultura musical, por eso estamos tremendamente agradecidos de esta experiencia enriquecedora para los niños, es un tremendo privilegio”, señaló.
Por su parte, Evelyn Huenchumán, apoderada del establecimiento, sostuvo que “estamos muy contentos, lo pasé bien, aprendí, y sorprendida porque nunca habían llegado músicos al colegio, así que para los niños esto es súper bueno, y como apoderadas lo disfrutamos mucho y me encantaría que se siguiera realizando”, indicó.
Este programa está dirigido a estudiantes de establecimientos educacionales municipales de todo el país, que cuentan con horas de educación musical entre 2° básico y 4° medio. Además de acercar la música clásica a los jóvenes, el programa busca enriquecer cuantitativa y cualitativamente la oferta de contenidos musicales en los programas educativos, contribuyendo así a elevar el capital cultural de los niños y su entorno.
La Orquesta Filarmónica de Temuco se enorgullece de su compromiso con la comunidad y espera continuar inspirando a jóvenes talentos musicales a lo largo de la región. Esta iniciativa es un paso más en la dirección de hacer que la música clásica sea accesible y apreciada por todos.
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
Los interesados en formar parte del Coro Infantil, Coro Adulto, Bafote y Bafotito pueden presentarse a las audiciones que se realizarán durante marzo.
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.